CORPAC ANUNCIA QUE NO HABRÁ AMPLIACIÓN DE HORARIO NOCTURNO EN AEROPUERTO DEL CUSCO

Señala que se realizarán obras en pista de aterrizaje
CORPAC ANUNCIA QUE NO HABRÁ AMPLIACIÓN DE HORARIO NOCTURNO EN AEROPUERTO DEL CUSCO
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), a través de su presidente, José Luis Chirinos Chirinos, anunció ayer que no se ampliará el horario de operaciones aerocomerciales en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete, quedando establecido que el servicio aeroportuario seguirá prestándose en el mismo horario vigente sin que haya modificación. Chirinos Chirinos precisó que se implementarán trabajos para el mejoramiento de la pista de aterrizaje y estas labores se desarrollarán en horas de la noche para no afectar las operaciones en el terminal aéreo cusqueño. El funcionario, citado por el Diario del Cusco, dejó entrever que se había mal entendido sus expresiones en torno a horarios, pues se refería a los trabajos de mantenimiento de las pistas de decolaje y aterrizaje.

Estima crecimiento de 9,8%
MINCETUR PROYECTA 4.4 MILLONES DE VISITANTES EXTRANJEROS EN 2018
El titular del Mincetur, Eduardo Ferreyros, reiteró que la meta para el 2018 es alcanzar los 4.4 millones de turistas internacionales, quienes generarían ingresos al país por más de US$4,940 millones. En su intervención ante el pleno del Congreso para sustentar el presupuesto de su portafolio para el 2018, refirió que este año se fortaleció la promoción turística del Perú de manera sostenida en 22 mercados internacionales priorizados, en Norteamérica, Europa, Asia y Oceanía. “Para el 2018 la meta es crecer 9% superando los 4.4 millones de turistas internacionales”, subrayó. En su exposición se presentaron cifras referidas a la llegada de turistas extranjeros en el 2016 (3.74 millones) y la prevista para el cierre del 2017 (4.03 millones).

Durante el próximo año
MTC CONSTRUIRÁ 26,600 KMS. EN VÍAS, PUERTOS, AEROPUERTOS Y FERROVÍAS
El ministro de Transportes, Bruno Giuffra, informó que el presupuesto público de su portafolio para el próximo año registrará un incremento de 32% respecto al presupuesto público del 2017. En ese contexto, indicó que en el proyecto de Ley de Presupuesto y Endeudamiento para el Año Fiscal 2018, que se debate en el Pleno del Congreso, al MTC se le ha consignado un Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) de S/14,139 millones (31.8% superior al del 2017). De los recursos que se asignarán al MTC, se tiene previsto destinar S/5,340 millones para la construcción, mejoramiento y rehabilitación de vías. Además de S/388 millones para proyectos ferroviarios, aeronáuticos y acuáticos. Para los Juegos Panamericanos, el sector invertirá S/1,637 millones para infraestructura deportiva y obras viales complementarias. El ministro dijo que se ha presupuestado para el próximo año la ejecución y el mantenimiento de 26,619 kilómetros de caminos y vías, la rehabilitación y mejoramiento de 1,743 kilómetros de carreteras y la construcción de 178 puentes.

Y se mejorará el aeropuerto de Jauja
EN 2018 INICIARÁN ESTUDIOS PARA CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTOS EN OXAPAMPA Y HUANCAVELICA
De la nota anterior, el ministro de Transportes, Bruno Giuffra, manifestó en el Congreso que en el transporte aéreo se mejorará el aeropuerto de Jauja y se iniciarán estudios para la construcción de terminales aéreos en Oxapampa y Huancavelica. En cuanto a ferrovías, se desarrollarán los estudios del Túnel Trasandino y el perfil de otros siete proyectos. Durante su exposición, destacó que entre los proyectos viales que se ejecutarán están el plan para descongestionar la Carretera Central y el tren de cercanías entre Ica y Barranca, el cual se interconectará con el futuro terminal portuario de Chancay y con el de Pisco.
Informe final se emitirá en los siguientes días
MONITOREAN RUIDOS QUE PRODUCEN AVIONES EN AEROPUERTO VELASCO ASTETE DE CUSCO
Un equipo de especialistas de la municipalidad del Cusco monitorea el ruido ambiental que ocasionan los aviones en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete. Humberto Viveros, encargado de Control de Ruidos de la comuna, informó preliminarmente que se detectó niveles altos de ruidos en el ingreso a la pista de aterrizaje, ubicado en el sector del Mamelón Santutis (90 decibeles) y a la altura del grifo (80 decibeles). Lo ideal es que en el área urbana en el horario diurno (7.00 a 22.00 horas) se llegue a 50 decibles y en horario nocturno (22.00 a 7.00 horas) a 60 decibeles. Además informó que al momento de despegar y aterrizar las naves de las aerolíneas que operan en el terminal, los decibeles suben hasta 80, lo cual genera ruidos ensordecedores para los habitantes de la zona. El informe final lo emitirán en los siguientes días.

Se halló basura y cosas en desuso acumuladas
BOMBEROS LOGRARON CONTROLAR INCENDIO QUE AFECTÓ HOTEL EN PLENO CENTRO DE LIMA
Un Incendio afectó la tarde de ayer un hotel ubicado en el número 1069 del jirón Azángaro, en pleno centro de Lima, pero afortunadamente fue controlado poco después. El comandante de los bomberos, José Lucano, informó que los hombres de rojo lograron llegar hasta la azotea del inmueble donde se originó el fuego, y según dijo, en esa zona había basura y cosas en desuso acumuladas. Lo más, peligroso, señaló, era la presencia de dos balones de gas de 100 libras cada uno que, felizmente, no fueron alcanzados por las llamas y fueron retiradas oportunamente por los bomberos.

Para las rutas Piura-Catacaos y Sullana-Talara
GIUFFRA EN PIURA: “EL 15 DE DICIEMBRE SE ADJUDICAN OBRAS DE REHABILITACIÓN DE VÍAS”
Luego de una gran manifestación en la que miles de personas bloquearon la Panamericana Norte entre Piura y Chiclayo por la falta de rehabilitación de las carreteras afectadas por el fenómeno el Niño Costero, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Bruno Giuffra Monteverde, sobrevoló en Piura las zonas afectadas en las que su sector iniciará obras de rehabilitación de infraestructura vial en las próximas semanas. En Piura, el ministro informó detalles de los trabajos y anunció que el 15 de diciembre se adjudicarán las obras de rehabilitación de las vías Piura-Catacaos, Av. Progreso y Sullana-Talara. El 15 de enero se adjudicará la obra de la vía Catacaos-Sechura, el 30 de ese mes pasará lo mismo con las vías Tambogrande-Chulucanas y Querecotillo-El Alamor, y el 15 de abril se adjudicará el proyecto Canchaque-Huancabamba.

Hampones detuvieron el vehículo con disparos
ASALTAN A 60 PASAJEROS DE BUS EN LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE
Una banda de delincuentes asaltó a 60 pasajeros de un ómnibus que se desplazaba por la carretera Panamericana Norte a la altura del sector Mariposa Leyva entre los distritos de Chocope y Paiján, provincia de Ascope. Los asaltantes obligaron al chofer detener su marcha disparando al parabrisas del vehículo esta madrugada. Luego, llevaron a las víctimas hacia unos cañaverales donde los desvalijaron. La Policía de Carreteras acudió al lugar para iniciar con las investigaciones. Las fuerzas del orden indicaron que ponen todo su esfuerzo en la lucha contra el hampa con el patrullaje por la carretera Panamericana Norte en La Libertad.

En el complejo fronterizo Santa Rosa
INTERVIENEN A SEIS CUBANOS POR INGRESO ILEGAL AL PERÚ
Por infringir la Ley de Extranjería fueron intervenidos por personal policial seis ciudadanos de nacionalidad cubana en el complejo fronterizo Santa Rosa en la noche del pasado viernes. Se intervino a Yuneidi López Hernández (25), Yoarnely Díaz Gonzales Díaz Gonzales (25), Miguel Ángel Padrón Hernández (22) , Yasiel Ramírez Zuñiga (28), Raúl Llanes Reina (28) y Jorge Alberto Ávila González (30), quienes fueron conducidos al departamento de Seguridad del Estado para ver su situación migratoria. Personal de la comisaría La Concordia efectuó la intervención luego de ser alertados por personal de migraciones sobre el ingreso ilegal al país de los extranjeros.

Ladrones hicieron que bus se desvíe de su ruta
BARRANCA: DELINCUENTES ASALTAN A MÁS DE 40 PASAJEROS
Al menos seis delincuentes armados asaltaron a más de 40 pasajeros que iban a bordo de un bus interprovincial en el kilómetro 198 de la antigua Panamericana Norte, en Barranca. Los agraviados indicaron que momentos antes del asalto, tres ladrones subieron al bus simulando ser pasajeros. Tras amenazar al chofer de la unidad, hicieron que el bus se desvíe de su ruta sin que nadie se diera cuenta. Ya en un descampado, se sumaron otros delincuentes, quienes con armas de fuego robaron las pertenencias de todos los viajeros.

Mejorará la conectividad de la región
LORETO: OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE VÍA BELLAVISTA-PUENTE NANAY INICIAN HOY
Las obras de construcción del Tramo I: Carretera Bellavista-Santo Tomás (Puente Nanay y Viaductos de Accesos) en la región Loreto iniciarán hoy. La ejecución de este proyecto fortalecerá la conectividad de la región con el país hermano de Colombia. Así lo informó el congresista oficialista Jorge Enrique Meléndez, quien viajará a Iquitos para participar en el acto. La obra del puente sobre el río Nanay es muy esperada durante varios años por los loretanos, porque mejorará la integración económica y social. Por ello, resaltó que la obra contribuirá con la creación de miles de puestos de trabajo formales con una inversión de más de S/584 millones.

Su cuerpo sería trasladado esta tarde a Lima
AUN NO SE SABE LUGAR DEL VELORIO DE HUAQIU GAN

Como se informó ayer, Lizhel Alvarado Caballero, profesional de la Dirección de Productos y Destinos Turísticos del Mincetur y Huaqiu Gan, ex coordinador de la zona sur del Programa Nacional de Turismo Rural Comunitario, fallecieron la noche del pasado sábado al desbarrancarse el auto en el que viajaban a la altura de Pilcopata en Cusco. Los cuerpos de ambos profesionales serán trasladados esta tarde a Lima, pero aún se desconoce la hora exacta debido al proceso de los trámites. Al parecer, el cuerpo de Lizhel Alvarado sería velado desde esta noche en su vivienda; sin embargo, aún no se tiene confirmado el lugar del velatorio de Huaqiu Gan, pero es probable que sea velado recién a partir de mañana. El sepelio sería en Jardines de La Paz, probablemente este miércoles o jueves.

Habrá luz ornamental
REMODELACIÓN DE LA PLAZA DE ARMAS DE TRUJILLO ESTARÍA LISTA EN DICIEMBRE

Las obras de remodelación de la Plaza de Armas de Trujillo estarán concluidas antes de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, aseguró el burgomaestre Elidio Espinoza. “Estamos dentro del plazo de ley. El viernes culminó el tema del cemento (el vaceado). La empresa (encargada de los trabajos) tiene una semana para pulir y la plaza mayor estará okey. Ustedes han visto el avance. Hay quienes han dicho que se está atentando contra el monumento. Ahí está el mármol, intacto. El mármol está en el monumento y alrededor de este”, explicó. Espinoza reiteró que es la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad el único ente rector que puede emitir una opinión o una crítica técnica sobre cualquier trabajo que se ejecute en el centro histórico, en este caso el relacionado a la plaza de armas.

Conversa con coreanos y chinos para asesoría
UNI PLANEA ABRIR NUEVA CARRERA DE INGENIERÍA AERONÁUTICA

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) planea abrir la carrera de Ingeniería Aeronáutica, acción que la convertiría en la primera universidad pública del país en dictar dichos estudios, anunció el rector de la UNI, Jorge Alva Hurtado. Esta nueva especialidad se abriría a través de la facultad de Ingeniería Mecánica. «Nos interesa mucho esta nueva carrera. Nuestro país necesita de aviones, de mejorar toda la maquinaria y realizar controles periódicos, lo que se denomina ‘overhaul’ (revisión) de todo lo que tenemos”, dijo Alva. La UNI ha conversado con coreanos y chinos sobre esta especialidad, quienes brindarían la asesoría y los recursos para el funcionamiento, ya que los equipos deberán importarse.

De interés internacional
Y más de 20 heridos

AL MENOS 11 MUERTOS TRAS VOLCADURA DE UN BUS TURÍSTICO EN CHILE
Al menos 11 personas murieron y otras 20 resultaron heridas este sábado, luego de volcarse el bus interurbano en el que viajaban en La Araucanía al sur de Chile, según informaron fuentes policiales y autoridades de la zona. El accidente ocurrió poco después de las 6:00 de la tarde (hora local) en la ruta que une a las localidades de Victoria y Cauracautín a unos 600 kilómetros de Santiago. El bus prestaba servicio especial a la municipalidad de Tirúa, y llevaba a un grupo de funcionarios y adultos mayores a un paseo a la localidad de Lonquimay, en la cordillera de Los Andes. Según explicó el mayor de Carabineros de Victoria, Marcos Moraga, el bus se trasladaba desde Curacautín hacía Tirúa, y el accidente se produjo cuando iban por el sector del puente Quino. Informó que realizarán una investigación para determinar las causas de la volcadura.

De interés internacional
En caso Reino Unido termine fuera de la UE sin un acuerdo

ESPAÑA PREPARA PLAN B POR BREXIT PARA PROTEGER VUELOS TURÍSTICOS
España tendrá un plan de contingencia para proteger su industria turística de cualquier alteración en los viajes aéreos provocada por el Brexit, independientemente del resultado de las conversaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea, dijo el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Jorge Toledo. Las aerolíneas tienden a hacer sus planes de vuelo con un año de anticipación, por lo que España todavía tiene alrededor de cuatro meses para ver si será necesario un plan de contingencia, dado que el Reino Unido planea abandonar la UE en marzo de 2019, dijo Toledo el jueves en una entrevista en Madrid. Si el plan en el que trabaja la UE no se concreta, España tendrá uno propio para que los turistas del Reino Unido puedan seguir llegando al país, dijo. España está tomando medidas para proteger una industria del turismo que atrajo a 18 millones de británicos el año pasado.


Pregunta del día:

¿Cree usted que el Mincetur esté retrocediendo en la meta de llegar a los 7 millones de turistas al 2021 al proyectar un crecimiento de 9% el próximo año? ¿Será que acaso espera llegar a tasas de crecimiento mayores al 20% en los años posteriores?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.




btrabajo1115