Nota opinión
Los argumentos del Ejecutivo colapsan entre sí
ES CONTRADICTORIO QUE SE PERMITAN VIAJES DOMINGO 4 Y NO EN DÍAS ANTERIORES
Una muestra de cómo se vienen tomando decisiones relacionadas a la industria de viajes sin coordinación ni consulta y con muy poco conocimiento del turismo es la prohibición de viajes interprovinciales en tres días de la Semana Santa y su liberación el último, con el argumento de que las personas puedan retornar. Habría que preguntarle a todo el Ejecutivo, y en especial, a la Ministra Claudia Cornejo, que le cedió los anuncios al Ministro de Educación, cómo van a regresar las personas que viajan si no pueden partir. La medida solo logrará que se registren aglomeraciones y sobreprecios en los pasajes en los días anteriores a los feriados, esto es, los días 30 y 31 de marzo. El hecho de que no haya transporte interprovincial aéreo y terrestre los días 1, 2 y 3 de abril, puede inhibir algunos viajes, pero no todos.
LA NOTA ORIGINAL
Una de las medidas reveladas ayer por la tarde en conferencia de prensa del Consejo de Ministros es que queda suspendido el transporte interprovincial, tanto aéreo y terrestre, y cabe precisar que la medida es general, es decir, independientemente del nivel de alerta. Solo el domingo 04 de abril se permitirá el transporte interprovincial. La Premier Violeta Bermúdez precisó que ello se ha dispuesto para que las personas puedan retornar a sus lugares de origen. No hay una especificación exacta sobre los vuelos internacionales, pero todo indica que estos no se encuentran suspendidos.
Terribles pérdidas para agencias, hoteles y operadores
SE ESTIMA ENTRE UN DÍA Y DOS DÍAS COMPLETOS DE REPROGRAMACIONES
El personal de reservas de las empresas de servicios relacionadas a los viajes, puede perder entre toda una jornada laboral y dos completas por el solo hecho de atender cancelaciones y reprogramaciones, luego del anuncio del Ejecutivo, de que no se podrá usar transporte interprovincial los días 1, 2 y 3 de abril. Este es un estimado, de acuerdo a información recogida por T News que podría precisarlo un sondeo. Las agencias de viajes y operadores lamentan concentrar sus esfuerzos no tanto en nuevas ventas y ofertas, como en tener que acomodar los itinerarios y atender las consultas de sus pasajeros preocupados. Los estimados de cuánto se pierde en reservaciones canceladas dependería de un estudio, y cualquiera que se aventure a dar una cifra, está simplemente especulando: es mucho. Cabe agregar que el siguiente feriado que podría compensar estas pérdidas, es decir, el 01 de mayo, día del trabajo, este año 2021 cae sábado, y por lo tanto no hace puente de feriados que permita viajar.
El delívery no llega al 15% de una facturación normal
RESTAURANTES: PÉRDIDAS INESTIMABLES POR RESTRICCIÓN EN SEMANA SANTA
Otro rubro afectado por las medidas anunciadas ayer por el Ejecutivo son los restaurantes. Si bien no hay estimados exactos para esta Semana Santa, queda claro que el delivery no compensa las grandes pérdidas por tener los locales cerrados y adaptados a nuevos protocolos y con terrazas. Un feriado largo significaba la oportunidad de recuperar pérdidas de meses anteriores. Existe, además, una clase media que prefiere no cocinar en sus casas pescados y mariscos, y es la que elegía los restaurantes especializados para estas fechas. Un plato tradicional como el ceviche no suele ser distribuido por delivery. También es cierto que la cuarentena forzada, al igual que los viajes, colapsa en su concepto con los protocolos de atención al público que los restaurantes formales vienen siguiendo.
Esta Semana Santa era una muy buena posibilidad, dice
SEGÚN APAVIT ES EL PROBLEMA DE NO CONCESUAR CON EL SECTOR PRIVADO
Según Ricardo Acosta, Presidente de APAVIT, esta situación de que se cancela el transporte interprovincial los 3 primeros días de la Semana Santa refleja el problema del Ejecutivo, por lo menos en turismo, de no consensuar sus decisiones con el sector privado. “Esta Semana Santa era una muy buena oportunidad para algún tipo de ingresos, para hoteles y restaurantes”, dijo dejando claro que esa esperada oportunidad se ha perdido en el momento más difícil del sector.
Se puede crear con MINCETUR un permiso especial
T NEWS PROPONE: QUE CIRCULEN LOS QUE TIENEN RESERVA HOTELERA
Esta es la propuesta de T News: mantener las restricciones de circulación, pero que MINCETUR cree un formulario especial, para que las personas que tienen una reserva en un hotel debidamente registrado y formal, puedan salir de sus lugares de origen los días 01 y 02 de abril. Ello aliviaría cancelaciones, y como medida, no entraría en contradicción con las otras ya tomadas. Se recuerda que las disposiciones anunciadas ayer por el Ejecutivo no prohíben el funcionamiento de hoteles ni resorts durante los días de Semana Santa, solo la circulación.
Síguenos en: