Se declaró nula la resolución municipal que detuvo las obras CONTINUARÁ LA CONSTRUCCIÓN DEL FOUR POINTS EN CUSCO AL GANAR DEMANDA JUDICIAL |
La Inmobiliaria R&G SAC, a cargo de la construcción del hotel Four Points by Sheraton de Cusco y propietaria de dicho proyecto ubicado en la calle Saphy, ganó la demanda interpuesta ante el Poder Judicial para continuar las obras que fueron paralizadas por iniciativa de la Municipalidad del Cusco. El 1° Juzgado Civil -Sede Central declaró SIN EFECTO y consecuentemente NULA la Resolución de Gerencia Municipal N 822-GM/MPC-2015, por lo tanto exhortó a la Municipalidad Provincial de Cusco a que se abstenga de efectuar la paralización y/o demolición de las obras. |
Se puede llevar 3 piezas de equipaje PLUS ULTRA YA PERMITE RESERVA DE VUELOS ENTRE LIMA Y MADRID DESDE 655 EUROS |
Como se sabe, la nueva aerolínea española Plus Ultra informó anteriormente que comenzará a realizar vuelos entre el Aeropuerto de Barajas en Madrid y Lima desde el 31 de mayo. Según se puede apreciar en su página web, la aerolínea presenta una promoción para el vuelo Madrid – Lima desde 655 euros, ida y vuelta, con tasas incluidas. Dicha promoción permite llevar 3 piezas de equipaje para todas aquellas reservas realizadas antes del 31 de mayo del 2016. Sin embargo, por el momento la fecha de vuelo disponible para reservar es a partir del 14 de junio. |
Aerolínea dejó de operar durante cuatro días SKY ANUNCIA ACUERDO CON TRABAJADORES Y SE NORMALIZARÁN LOS VUELOS A LIMA |
Tras cuatro días de vuelos suspendidos producto de la huelga legal encabezada por el Sindicato de Tripulantes y Encargados de Operaciones de Vuelo (EOV) de SKY Airline, la compañía anunció el término de la paralización, luego de alcanzar un acuerdo con los trabajadores de la empresa. Así, a partir de hoy se activarán paulatinamente los vuelos de refuerzo a las ciudades de Lima, Arica y Punta Arenas, mientras que el martes 12 se retomará la normalidad de las operaciones a todas las rutas de SKY. Desde la aerolínea, explicaron que las operaciones de este lunes solo corresponden a vuelos de refuerzo a Lima, Arica y Punta Arenas, ya que son los destinos más críticos producto de la cantidad de pasajeros esperando poder volar, la dificultad para reubicarlos en otras líneas aéreas y la enorme distancia que hay para trasladarse por tierra. |
App se ofrecería en forma gratuita START-UP PERUANA TUPUY LLEGARÁ A COSTA RICA EN MAYO O JUNIO PRÓXIMO |
La start-up peruana Tupuy anunció que su aplicación móvil de turismo estará disponible en Costa Rica para dispositivos iOS y Android en mayo o junio próximo. Luis Adolfo Gabuardi, representante para Centroamérica de Tupuy, explicó que están en negociaciones con empresas para obtener el patrocinio y ofrecer la app en forma gratuita. |
Empresas peruanas efectuaron 900 citas de negocios PERÚ OBTUVO COMPROMISOS DE NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 20 MILLONES EN WTM DE SAO PAULO |
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez, informó que el Perú obtuvo un potencial de negocios mayor a los US$ 20 millones en la feria World Travel Market Latin America (WTM LA) 2016 que se realizó en la ciudad brasileña de Sao Paulo. Magali Silva manifestó que este fue el resultado de las más de 900 citas de negocios que efectuaron los representantes de 20 empresas peruanas coexpositoras (seis del segmento hotelero y 14 tour operadores); cifra que significó un incremento de 113% respecto al año anterior. “La participación del Perú en ferias internacionales es una de las acciones que PromPerú ha priorizado dentro de la estrategia de promoción del turismo receptivo. En esta ocasión, la delegación peruana creció en un 42% en comparación a la edición 2015”, manifestó. Además de las reuniones de trabajo, el stand de PromPerú contó con la demostración de trajes típicos de Lima y una barra Perú, Mucho Gusto, donde se promovió lo mejor de nuestra gastronomía. EMPRESAS PARTICIPANTES |
Es a la vez una galería de arte RESTAURANTE PERUANO CEVICHE OLD ST GANA PREMIO EN LÓNDRES |
Ceviche Old St , el restaurante peruano que se encuentra en una privilegiada zona, a pocos metros de la estación Old Street en Lóndres-Reino Unido, acaba de ganar el premio al ‘Mejor Lugar (Restaurante y galería)’ en el Retailers’ Retailer of the Year Awards 2016. Este premio ha sido votado por top restauranteros y gente de opinión de toda la industria (más de 300) y por lo tanto es un logro muy especial. El reconocimiento se da a la excelencia en cocina, arte, diseño, servicio, entre otros. Ceviche Old St, es un restaurante, bar y galería de arte donde se expresa la creatividad peruana gastronómica y artística. El chef peruano, Martín Morales, asombra a los comensales -en el restaurante, bar y galería de arte en el histórico Alexandra Trust Dining Rooms-, con una carta donde el plato de honor es “Don Ceviche”. Además han creado su propia cerveza artesanal denominada: “Somos Libres”. |
Se dispuso suspender salida de todos los vuelos FALSA ALARMA DE EXPLOSIVO PROVOCÓ PÁNICO EN AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ |
Una falsa alarma de bomba motivó la noche del último viernes la rápida evacuación de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, tras observarse una extraña caja. El hecho se registró poco antes de las 11:00 pm. y muchos de los pasajeros entraron en pánico al observar una caja ubicada cerca de un establecimiento. Sin embargo, solo se trató de una falsa alarma, pues personal de UDEX acudió al lugar y no halló ningún explosivo. Como medida de precaución, se dispuso suspender la salida de todos los vuelos en el aeropuerto, pero al cabo de 20 minutos se restablecieron los servicios y retornó la calma en el lugar. |
De interés internacional Participará en presentación de documental CORREA VIAJA A EE.UU. PARA PROMOCIONAR TURISMO EN ECUADOR |
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, visitará Nueva York y Chicago, en Estados Unidos (EE.UU.), para participar en la presentación del documental The Royal Tour, que promocionará el turismo en este país suramericano. Correa permanecerá en EE.UU. hasta el próximo jueves y luego se dirigirá al Vaticano, donde asistirá a un evento académico sobre la Encíclica Centesimus Annus. El mandatario ecuatoriano fungió como guía turístico para este proyecto audiovisual realizado por el periodista estadounidense Peter Greenberg, ganador de varios premios Emmy y especializado en investigación y turismo. El material fue grabado en 2015 cuando el presidente Correa recorrió las joyas turísticas de Ecuador para mostrar sus maravillas, su historia y la diversidad biológica y cultural de la nación. Viajó en bote, avión, motocicleta, tren, helicóptero y a pie para dar a conocer las cuatro regiones ecuatorianas: Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos. |
Obra beneficiará a más de 193,000 habitantes PRESIDENTE HUMALA INAUGURA VÍA QUE UNE A REGIONES AMAZONAS Y LORETO |
El presidente de la República, Ollanta Humala, inauguró el corredor vial en los tramos IV, V, VI y VII del puente Wawico-Seasmi-Saramiriza y Puente Wawico-Santa María de Nieva-Seasmi, que integrará a las regiones Amazonas y Loreto. Al respecto, el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo, quien participó también de la ceremonia, resaltó que este corredor vial beneficiará directamente a más de 193,000 habitantes de las provincias de Bagua y Condorcanqui, en Amazonas; así como del Datem del Marañón, en Loreto. Explicó que la intervención de conservación periódica se realizó en 227 kilómetros del corredor, cuya inversión asciende a S/ 130.6 millones. Gallardo indicó que el MTC invierte en esta región más de S/ 760 millones en un conjunto de obras estratégicas y proyectos integrales que impulsarán el crecimiento de Amazonas. |
De los fallecidos 10 fueron identificados ACCIDENTE DE BUS DE CIVA QUE SE DIRIGÍA A CUSCO DEJÓ 23 MUERTOS |
Al término de la diligencia de la Fiscalía Provincia Penal de Quispicanchi, se informó que son 23 las personas fallecidas, entre ellos tres menores, en el bus que cayó al río Mapacho, en el distrito de Urcos, cuando se dirigía a la ciudad del Cusco por la vía interoceánica. De acuerdo a las primeras indagaciones realizadas, al parecer un camión se cruzó intempestivamente con el bus interprovincial de Civa en el lugar conocido como Pampacancha y provocó que la unidad se despiste, salga abruptamente de la carretera y caiga más de 20 metros en el lecho del río Mapacho. De los fallecidos 10 fueron identificados, los cuales fueron trasladados a la morgue de Urcos y posteriormente entregados a sus familiares. Los otros 13 cuerpos fueron llevados a la Morgue Central de Cusco para concluir con el proceso de identificación. |
Se instalarán 14 puentes modulares en Abancay-Chalhuahuacho MTC INVERTIRÁ MÁS DE S/ 500 MLLS EN VÍAS QUE INTEGRAN APURÍMAC, CUSCO Y PUNO |
El viceministro de Transportes, Henry Zaira, anunció que el MTC invertirá más de S/ 500 millones en los corredores viales que integrarán las regiones de Apurímac, Cusco y Puno. Durante su participación en la reunión de trabajo con autoridades y sociedad civil de la provincia apurimeña de Cotabambas, el viceministro dio a conocer el inicio de los trabajos del Corredor Vial Chanca-Quechua-Ayamara, que tiene una extensión de 569 kilómetros. Este corredor vial que recorrerá Abancay-Chuquibambilla-Chalhuahuacho-Santo Tomás-Velille- Yauri-Héctor Tejada-Ayaviri tendrá un impacto no solo en la región Cusco, sino también en las regiones vecinas de Apurímac y Puno, las cuales estarán integradas y ello dinamizará las actividades económicas, comerciales y productivas. El MTC, a través de Provías Nacional, adjudicó la buena pro al Consorcio Grupo ABM (Transportes y Construcciones Blas-Gon S.A. Sucursal del Perú, Asphalt Technologies S.A.C. e Infinito Contratistas Generales S.A.C.) para la instalación de 14 puentes modulares en la carretera Abancay-Chalhuahuacho. |
Recibe un promedio de 200,000 personas al año AUMENTAN VISITAS A MUSEO DE ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA E HISTORIA |
El museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú recibe un promedio de 200,000 personas al año, asegura su directora, Carmen Carrasco. En conversación con Andina, la funcionaria indicó que en un mes normal el público supera las 10,000 personas, teniendo en otros momentos del año mayores picos de asistencia al tradicional museo de Pueblo Libre. “Hemos tenido un aumento sobre todo con el público escolar. Vienen en especial desde la remodelación de la sala dedicada a la cultura Paracas. Por lo que suponemos que con la renovación de la sala Wari la convocatoria sería aún mayor”, aseguró. Por otro lado, Carrasco adelantó que su institución se viene preparando para recibir el resto de piezas textiles Paracas provenientes de Gotemburgo, Suecia. Como se recuerda, hace un par de años llegó repatriado el primer lote de estos tejidos. |
Condiciones normales del mar ser restablecerían mañana OLEAJES LIGEROS SE PRESENTARÍAN EN LITORAL CENTRO Y SUR A PARTIR DE HOY |
En el litoral centro y sur del país se prevé la presencia de oleaje ligero desde este lunes 11, advirtió la Dirección de Hidrología y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú. En el litoral sur y centro, el oleaje se registrará en la madrugada y en las primeras horas de hoy, respectivamente. El horizonte predictivo del estado del mar en zona costera de nuestro litoral estima el restablecimiento de las condiciones normales el martes 12 de abril. Por ello, la DHN recomienda a toda la población costera y personas que realizan actividades portuarias, pesca, deportivas y de recreo tomen medidas de seguridad para evitar accidentes y/o daños personales y materiales. |
Mayor afluencia de viajeros AREQUIPA: COSTO DE PASAJES TERRESTRES SE INCREMENTARON DURANTE ELECCIONES |
El periodo electoral llevó a que las empresas de transporte terrestre de Arequipa incrementen el precio de sus pasajes en un 25% el último fin de semana sábado y domingo. La subida responde al incremento en el flujo de pasajeros, según trataron de explicar algunos transportistas, pues tuvieron que abrir más horarios de salida y comprometer más a sus choferes. Según se pudo apreciar el sábado en el Terminal Terrestre, el precio de los pasajes para Lima osciló entre los 50 y 100 soles, pero luego se habría incrementado en un 20%. Mientras que para las ciudades de Cuzco, Puno, Tacna, Moquegua, el precio se elevó en 5 soles, según informó Correo. |
Se ha postergado audiencia para tratar el tema COMPAÑÍA CHILENA RETIRARÁ REGISTRO DE MARCA “SUSPIRO LIMEÑO” |
Se vislumbra una solución al conflicto que desde el año pasado mantienen el Estado peruano, vía su embajada en Chile, y Compañía Pisquera de Chile (ligada a CCU), por la inscripción de la línea de piscos Campanario denominada Suspiro Limeño, que generó el reclamo de nuestro país, que solicitó que se deje sin efecto la misma. El proceso se ha seguido en la Corte Suprema del vecino país, y las partes han pedido postergar una audiencia para tratar el tema. La solicitud ha sido acogida para iniciar una negociación. CCU reconoce que la solución pasa por retirar el registro de la marca. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que el proyecto de hotel Four Points en Cusco deba continuar siguiendo los planes originales o deba tener alguna modificación?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.