CONCESIONARIO DE AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ LLEVARÍA A PERÚ A ARBITRAJE INTERNACIONAL


Según la presidenta de Ositran
CONCESIONARIO DE AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ LLEVARÍA A PERÚ A ARBITRAJE INTERNACIONAL

La modernización del aeropuerto internacional Jorge Chávez, es una de las tantas mega obras paralizadas, pero parece que al concesionario ya se le acabó el tiempo de espera. La presidenta de Ositran, Patricia Benavente, reveló a Gestión que Lima Airport Partners (LAP), concesionario del aeropuerto internacional Jorge Chávez, planea llevar al Estado peruano al CIADI -Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones- por la demora en la entrega de terrenos que impiden iniciar las obras. Las obras contemplan la construcción de una segunda pista de aterrizaje y un terminal adicional que permitirían atender la creciente demanda que en este momento recibe el Jorge Chávez. El retraso en la entrega de terrenos saneados lleva más de 11 años y el 31 de diciembre del 2015 volvió a vencer un nuevo plazo de compromiso, un hecho que tiene muy preocupado al concesionario. “Ya pasaron cinco meses desde que venció el plazo del Estado para entregar terrenos el 31 de diciembre del 2015, el concesionario ya presentó una última solicitud para iniciar trato directo, pero han indicado que de no llegarse a un acuerdo van a plantear la demanda en el CIADI”, advirtió la presidenta del regulador.

POSIBLE ACUERDO ENTRE LAP Y MTC
Benavente reveló que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha entregado un borrador de adenda al concesionario para llegar a un acuerdo, pero el punto principal de discusión se encuentra en la reparación que recibirá LAP. “Lo que está pidiendo el concesionario como compensación por los retrasos del Ministerio de Transportes es ampliación del plazo de la concesión, es decir más años para explotar la infraestructura”, mencionó. A la fecha, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha entregado el 53% de los terrenos saneados al concesionario.

Mediante Decretos Supremos 004-2016 y 005-2016
APRUEBAN REGLAMENTO DE AGENCIAS DE VIAJES Y SEGURIDAD EN TURISMO DE AVENTURA
A través del Decreto Supremo 004-2016, publicado en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se estableció las disposiciones administrativas para la adecuada prestación del servicio de las agencias de viajes y turismo que operan en el país y para su supervisión; asimismo establece el procedimiento para su inscripción en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados y las funciones de los órganos competentes en dicha materia. Se precisa que están sujetas a las normas del Reglamento en referencia las personas naturales o jurídicas que presten servicios de agencias de viajes y turismo en el territorio nacional. Asimismo, es aplicable a los servicios que la agencia de viajes y turismo ofrece en el país y son prestados en el exterior. Además, con el Decreto Supremo 005 -2016 se ha publicado el reglamento de seguridad para la prestación del servicio turístico de aventura.


Kuntur Wasi presentará hoy plan de cierre financiero
REMOCIÓN DE TIERRAS PARA AEROPUERTO CHINCHERO DEBE INICIAR EN JULIO

La remoción de tierras, que será el inicio de la ejecución física del Aeropuerto Internacional de Cusco en Chinchero, proyecto anhelado por muchos años, se realizaría antes del 28 de julio, fecha en la que culminará el Gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso. El gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional, Eduardo Zans, indicó que las dos observaciones técnicas se levantaron por el consorcio Kuntur Wasi y hoy el plan de cierre financiero con el Estado será entregado al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), según informa La República. En un plazo de cinco días, Ositran deberá dar una opinión técnica sobre el Endeudamiento Garantizado Permitido (EGP) presentado por el consorcio y en un plazo de veinte días el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) deberá pronunciarse.


Carlos Canales declara sobre turismo receptivo
DIARIO LA REPUBLICA CONFUNDE BURO DE CONVENCIONES CON CANATUR
Resulta sintomática esta confusión del diario La República: toma las declaraciones de Carlos Canales, Presidente del Buró de Lima y las cita como propias de Canatur. Si desde ya es extraño que Canales se refiera a turismo receptivo y no al de congresos y eventos, más sorprendente aún es que estas declaraciones en nombre del turismo, permitan esta confusión. Para los colegas del diario La República, Carlos Canales solo puede hablar en representación de Canatur en calidad de ex Presidente. El actual presidente de Canatur es Freddy Gamarra, quien no necesariamente tiene que coincidir en línea de opinión con Carlos Canales.

Acá el enlace de Andina publicado ayer:
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-turismo-receptivo-tendria-un-crecimiento-sostenido-15-anual-desde-2018-616796.aspx

Acá la nota de La República donde se confunde la representación de Carlos Canales:
http://larepublica.pe/impresa/economia/776471-el-turismo-receptivo-creceria-un-15-desde-el-2018-estima-canatur


De interés internacional
50 personas murieron durante el acto terrorista
ESTADO ISLAMICO SE ATRIBUYÓ AUTORÍA DEL ATAQUE EN DISCOTECA DE ORLANDO

El cónsul de Perú en Miami, Enrique Bustamante Llosa, confirmó a El Comercio que hasta el momento no se registra ninguna víctima peruana como consecuencia de la masacre ocurrida en una discoteca gay en Orlando, Estados Unidos, que dejó un total de 50 personas muertas incluido el atacante. Como se conoce, en la madrugada del domingo un hombre de origen afgano, identificado como Omar Mateen, ingresó a la discoteca gay Pulsar en Orlando y abrió fuego contra los asistentes dejando un total de 49 personas fallecidas y decenas de heridos, en lo que se ha convertido el peor tiroteo masivo en la historia de Estados Unidos. Se conoció que Mateen había jurado lealtad al Estado Islámico y horas después del ataque este grupo extremista se atribuyó la autoría del atentado.


Sede de Miraflores entrará en remodelación
CIERRAN TEMPORALMENTE OFICINA DE MIGRACIONES DEL ÓVALO GUTIÉRREZ

La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que su oficina ubicada en el Óvalo Gutiérrez no atenderá al público del 11 de junio hasta el jueves 7 de julio debido a que en ella se realizarán obras de remodelación con miras a la próxima emisión de pasaporte electrónico en sus instalaciones. Según el organismo, en dicha oficina solamente se venía emitiendo y revalidando pasaportes mecanizados. Los ciudadanos podrán hacer esos trámites en nuestras oficinas de Ate; del Centro Comercial Plaza Norte MAC Lima Norte en Independencia; y del Centro Comercial Mall Aventura Plaza MAC en Bellavista, Callao. En esas tres oficinas por ahora solo se emiten y revalidan pasaportes mecanizados. Asimismo, por disposición de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), para el caso específico de la atención en la oficina de Migraciones del Centro Comercial Plaza Norte MAC Lima Norte, en Independencia, es necesario sacar previamente una cita ingresando al portal www.mac.pe


Elección del documento ganador será el 21 de junio
PASAPORTE ELECTRÓNICO PERUANO NOMINADO AL MEJOR DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL 2016

El pasaporte electrónico peruano, emitido por la Superintendencia Nacional de Migraciones desde el 25 de febrero pasado, está siendo destacado a nivel internacional. Nuestro moderno documento de viaje ha sido nominado al premio al mejor documento de identidad del 2016 que otorga la High Security Printing Latinoamérica, organización que año a año reúne a representantes de diversas organizaciones de la región vinculadas a la producción de documentos personales de carácter oficial. La nominación destaca la modernidad y la seguridad del pasaporte electrónico peruano. La designación del documento ganador de la región se llevará a cabo en la quinta reunión de la High Security Printing Latinoamérica, que se realizará en México D.F., del 20 al 22 este mes, y a la que ha sido invitado el Superintendente Nacional de Migraciones, Boris Potozén Braco. A la mencionada conferencia asistirán más de 280 delegados y representantes de más de 200 organizaciones.


De interés internacional
Investigan un posible ataque terrorista

CHINA: BOMBAS CASERAS OCULTAS EN MALETAS EXPLOTAN EN AEROPUERTO PUDONG DE SHANGAI

La amenaza de un posible ataque terrorista mantiene en alerta a las autoridades chinas. Ayer estallaron dos valijas en el aeropuerto internacional de Pudong, en Shangai en la terminal 2 de pasajeros, precisamente en la zona de facturación. Como consecuencia de la detonación, tres personas resultaron heridas y debieron ser trasladadas de urgencia a un hospital de la zona, informó el diario The South China Morning Post. De acuerdo a los investigadores, las valijas contenían bombas caseras que explotaron a las 14:42 hora local (06:42 GMT), por lo que se investiga un posible ataque terrorista. Personal de la armada tomó el mando de la situación y detuvo a una persona sospechada de ser el responsable de los explosivos, aunque no se conocieron detalles.

Preparan nuevo sistema de control de boletos
FISCALÍA INVESTIGA DOBLE BOLETAJE EN AUTOCOLCA
La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios investiga el caso de doble boletaje en la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca). Este caso salió a la luz pública a finales de 2014. Un grupo de pobladores de la ruta al Cañón del Colca evidenció que los turistas manejaban boletos con los mismos números de serie, según informa La República. El entonces alcalde Rodolfo Sarayasi – quien asumió la Alcaldía, luego de que Elmer Cáceres Llica dimitiera para participar en las elecciones regionales de 2014 – hizo la denuncia ante la Contraloría General de la República. Esta entidad determinó que existió un perjuicio económico de S/ 213 mil 570 para la institución. Según La República, la Fiscalía indicó que el caso se encuentra en investigación preparatoria, que se está avanzando con las indagaciones y que han citado a las presuntas responsables y algunos testigos. En Autocolca han pedido que el caso se acelere.

NUEVO SISTEMA DE BOLETAJE
Entre tanto, para evitar que este hecho se repita, se está implementando un nuevo sistema de control en la impresión de los boletos. Se incluirá un código QR y se instalará lectores electrónicos en los tres puntos de control antes de ingresar al Cañón del Colca. Este proyecto tendrá un costo de S/ 20 mil, con ello podrán controlar el ingreso por la venta de boletos turísticos.


Equipo sufrió desperfecto por fuertes corrientes de viento
AREQUIPA: TURISTA ESPAÑOL MUERE AL SOBREVOLAR EL MISTI

La cumbre del volcán Misti en Arequipa fue escenario de una tragedia. El ciudadano español Antonio Fito Bartra (45) murió luego de caer al vacío y estrellarse contra una roca cuando realizaba un vuelo en parapente, el último viernes. Cinco turistas y dos guías de viaje fueron los testigos de aquel fatídico accidente, sucedido a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar. Los efectivos especializados de Alta Montaña de la Policía tuvieron que trasladarse el sábado por la madrugada hasta esta zona para poder recoger los restos del visitante y trasladarlos a la morgue de la ciudad. Se conoció además que la víctima y sus amigos ascendieron al volcán el jueves y a su retorno practicarían parapente. Él fue el primero que efectuó el salto y debido a las fuertes corrientes de viento, el equipo sufrió un desperfecto y cayó. Después de casi 12 horas de trabajo, su cuerpo llegó ayer en horas de la tarde a Arequipa.


incarail0115

Se realizará del 16 al 19 de junio en el Jockey Club
FERIA GASTROMAQ PERÚ ESPERA CONVOCAR A 15.000 VISITANTES
La tercera edición de Gastromaq, la Feria Internacional para la Gastronomía y Hotelería, que se realizará en el Centro de Exposiciones Jockey (Hipódromo de Monterrico, Santiago de Surco, Lima) del 16 al 19 de junio próximo en simultáneo con ExpoClean Perú, la Feria de la Limpieza e Higiene Profesional, espera convocar a alrededor de 15.000 visitantes. En esta ocasión, participarán en Gastromaq cerca de 170 expositores entre nacionales y extranjeros (12 países). “El Perú vive la gastronomía al 100%, potenciada por el turismo, que ha tenido un crecimiento sostenido. En ese sentido, Gastromaq es la ventana por la que asoman todas las tendencias y nuevas tecnologías para proveer a los comercios del sector gastronómico y hotelero”, destacó el gerente comercial de Evéntika, Martín Vásquez.

OTRAS ACTIVIDADES
Además de las citadas exhibiciones, Gastromaq Perú 2016 contará con demostraciones en vivo, degustaciones, promociones por feria y más de 30 conferencias especializadas, fuente importante de información sobre las tendencias y la evolución del sector. El citado evento es una actividad oficial de la Asociación de Ferias del Perú (AFEP) y es auspiciada por la Guía Gastromaq 2016 y la Asociación Peruana de Hoteles Restaurantes y Afines (AHORA-PERÚ). Inscripciones: www.gastromaq.pe/registrese

Imprimir

Y contará con Gran Rueda de Negocios de Turismo
MÁS DE 20,000 VISITANTES PROYECTA RECIBIR TINGO MARÍA EN EXPO AMAZÓNICA 2016

Más de 20,000 visitantes, entre peruanos y extranjeros, espera recibir la ciudad de Tingo María en la Expo Amazónica 2016, la feria más importante de la Amazonía peruana, coordinada por los Gobiernos Regionales que integran el Consejo Interregional Amazónico (CIAM) con la finalidad de generar la articulación de la oferta productiva amazónica con mercados nacionales e internacionales. Para esta edición, a realizarse del 14 al 17 de julio próximo en el campo ferial “Explanada de la Playa de Tingo María”, se espera recibir también más de 500 potenciales compradores de supermercados, hoteles, restaurantes, importadores, exportadores, distribuidores e inversionistas nacionales e internacionales, informó el gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Huánuco, José Delgado Mesía. Remarcó que habrá una gran Rueda de Negocios de Turismo, que contará con la presencia de más de 10 de los operadores turísticos más importantes del país.


estelar1014

Sostiene titular de Apega
MISTURA 2016 TENDRÁ UNA PRESENCIA INTERNACIONAL QUE HASTA AHORA NO SE DABA 

A diferencia de otros años, la Feria Mistura 2016 dedicará un espacio para la comida milenaria, pero también tendrá una presencia gastronómica internacional que hasta ahora no se daba, a fin de que los peruanos puedan degustarla, anunció Apega. Su presidente, Bernardo Roca Rey, precisó que durante esta feria internacional, a celebrarse del 2 al 11 de septiembre próximo en la Costa Verde, se presentarán cocineros de culturas tan antiguas como la mexicana o la india. También se presentarán gastrónomos de prestigio provenientes de Marruecos, Francia e Italia, quienes mostrarán lo mejor de sus platillos para deleite de los miles de peruanos. “Habrá una presencia internacional que hasta ahora no se daba y no se daba porque teníamos la precaución o la idea que no era bueno confundir todavía. Pero creo que hace 9 años que los peruanos sabemos muy bien hacia dónde vamos”, aseveró Roca Rey en diálogo con Andina.

movilair0615

Dará nueva declaratoria de emergencia sanitaria
MINSA RECONOCE A TUMBES POR PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ZIKA

El ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, reconoció públicamente al Gobierno Regional de Tumbes por su compromiso en las labores de prevención y control del virus zika. “En Tumbes hay una actitud de poder innovar en las medidas de prevención y control. En Tumbes probamos las ovitrampas y ahora funcionan muy bien en todo el país. El trabajo que se ha hecho en esta región ha sido un referente para la política nacional”, indicó Aníbal Velásquez. Asimismo, indicó que en los próximos días se dará una nueva declaración de emergencia sanitaria por 90 días en la región, lo que permitirá dar mayores recursos a Tumbes para que se continúen las labores de prevención y control del zika, con prioridad a las provincia de Zarumilla, donde se han presentado la mayoría de casos, pero también en Aguas Verdes, por encontrarse cerca de la frontera con Ecuador.


ecoin0915

Unidad cayó a un barranco
AL MENOS SIETE FALLECIDOS TRAS ACCIDENTE EN LA RUTA LIMA – CUSCO

Intensas labores de rescate de heridos y recuperación de cadáveres se realizaron a la altura del kilómetro 222 de la Vía Interoceánica, donde un bus que cubría la ruta Lima – Cusco se despistó cayendo a un barranco. El accidente se suscitó el último fin de semana en inmediaciones de la zona conocida como Yaurihuiri, donde el bus con placa BOM- 968 perteneciente a la empresa de transportes ‘Estrella Polar’ se salió de la pista para luego caer a un barranco de unos 100 metros de profundidad. El siniestro se suscitó en el sector de Negromayo en el límite de las regiones Ayacucho y Apurímac y por la cercanía los heridos fueron trasladados a diferentes postas y centros de salud de Puquio y Challhuanca en la región Apurímac.


aerodiana0914


 Pregunta del día:

Carlos Canales hace lo que ya sabe, aparecer en medios cuando se definen los cuadros de un nuevo gobierno, y declarar en representación del turismo. ¿Debería permitirlo Freddy Gamarra? ¿A quién le corresponde estimar el crecimiento del turismo receptivo?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


elrocoto0414_02


btrabajo1115