CHILE REABRE FRONTERAS A VACUNADOS EN OCTUBRE



Extranjeros deberán contar con PCR negativo
CHILE REABRE SUS FRONTERAS A VACUNADOS A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE

Las autoridades sanitarias de Chile anunciaron hoy la reapertura de fronteras al ingreso de extranjeros vacunados a partir del 1 de octubre. El país tiene varias semanas registrando una importante disminución de casos y una tasa de positividad que no supera el 1 % a nivel nacional. Los extranjeros que viajen al país suramericano deberán contar con un examen PCR negativo de máximo 72 horas antes de embarcar, un seguro médico particular y una certificación de vacunas de su país de origen. Además, a partir de la misma fecha no habrá hoteles de tránsito, señalando que las personas que lleguen al país deberán guardar aislamiento durante cinco días en caso de contar con Pase de Movilidad y siete en caso de no contar con la acreditación, siempre en el domicilio declarado.



Debido a que no hay acceso igualitario a vacunas
OMS CALIFICA AL PASAPORTE SANITARIO DE «DISCRIMINATORIO»

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, destacó la postura contraria del organismo a los pasaportes de inmunización, al considerar que es una «medida discriminatoria», puesto que «no hay igualdad de acceso a las vacunas» contra la Covid-19. A su juicio, el pasaporte vacunal se podría considerar en el futuro si la cobertura aumentara y se pudiera establecer un sistema uniforme, «pero cuando sea el momento oportuno», apuntó. En este sentido, recordó que la moratoria de dosis de refuerzo «debería mantenerse hasta, al menos, finales de este año». «Hemos tenido alrededor de 2 000 científicos que han debatido sobre el mismo tema, y que no recomienda, al menos hasta ahora, el uso de dosis de refuerzo, y hasta que no tengamos pruebas fehacientes es importante que esperemos».


 


Gracias a nuevo horario de toque de queda
SEGUNDO TURNO DE RESTAURANTES ES AHORA EL 60% DE LOS INGRESOS

La reducción del toque de queda en Lima y Callao tiene un impacto favorable en la recuperación sostenida en las ventas de los restaurantes, señaló el director ejecutivo de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora), Freddy Gamarra. “La gran mayoría de los restaurantes ya puede atender normalmente en el horario de la cena que concentra una importante participación en las ventas”, declaró a Andina. Indicó que en muchos lugares los ingresos generados por las cenas son superiores a los almuerzos. “En algunos casos, el segundo turno llega a representar el 60% de los ingresos del día”, comentó. De otro lado, dijo que uno de los rubros con mejor desempeño en el rubro de los restaurantes ha sido el de pollo a la brasa.



Julio y agosto fueron los meses con más arribos
MÁS DE 63,000 TURISTAS VISITARON EL COLCA EN LO QUE VA DEL 2021

En lo que va del año el valle del Colca, ubicado en la región Arequipa, recibió 63,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, cifra que en los últimos meses ha sido auspiciosa para el sector tras la reactivación turística en la zona, se informó. Julio y agosto fueron los meses en los que llegó la mayor cantidad de turistas al valle del Colca, en su mayoría turistas nacionales y locales, atraídos por los atractivos naturales y costumbristas que ofrece el lugar.Solo en agosto llegaron al valle del Colca 23,882 turistas y en julio 10,179 visitantes, se prevé que setiembre sea también un periodo positivo, afirmó Winder Anconeira, gerente de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca).



Tarifas retornarán a precio regular al día siguiente
AREQUIPA: PROMOCIÓN 2X1 PARA EL COLCA CULMINA EL DOMINGO 19

La Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) informó que la promoción 2×1 del boleto turístico de ingreso al valle de la Colca continuará hasta el 19 de setiembre. A partir del día siguiente todas las tarifas entrarán a su normalidad. Esta medida inició a comienzo del 2021 con la finalidad de incentivar la visita de peruanos y extranjeros al principal destino turístico de la región Arequipa durante la pandemia. Sobre la venta electrónica de boletos, cualquier turista nacional o extranjero podrá comprar su boleto de forma virtual en https://ticketcolca.com/. En el caso de la venta física, podrá adquirirse en el Centro de Interpretación de Chivay, de lunes a domingo desde las 5.00 a. m. a 7.00 p. m. El pago es en efectivo o con tarjetas de crédito y débito.



Tras la votación de acreedores
AVIANCA PODRÍA SALIR DE LA BANCARROTA EL 31 DE OCTUBRE

Luego de presentar su propuesta de reorganización al tribunal de bancarrotas de Nueva York, Avianca Holdings estaría por iniciar un nuevo camino en materia financiera. Ayer la aerolínea colombiana consiguió la aprobación judicial de la autoridad norteamericana para enviar su plan a la votación de los acreedores y que estos puedan decidir si apoyarán la reestructuración de la deuda. Con la decisión, los acreedores canjearían US$934,7 millones en deuda por 72% de la compañía, lo que, para los expertos, le brindaría una mayor flexibilidad financiera. La compañía volverá a los tribunales norteamericanos el 26 de octubre para conocer si se aprueba su propuesta. Avianca Holdings destacó que, de ser aprobada, espera salir de la bancarrota antes del 31 de octubre, pagar cerca de US$1.400 millones en préstamos de quiebra y conseguir US$1.000 millones en liquidez.



Tras 18 meses de pausa debido a la pandemia
BROADWAY RENACE CON EL REGRESO DE ‘EL REY LEÓN’

Tras el parón más largo de la historia de la meca del teatro, producto de la covid-19, Broadway volvió a entonar este martes algunas de sus melodías más pegadizas, como el «Hakuna Matata». Han regresado los título más conocidos y exitosos de la actual cartelera como ‘Hamilton’, ‘Chicago’, Wicked’ o el ‘El Rey León’, en una noche que sirvió como símbolo de que Nueva York empieza a dejar atrás algunos de sus problemas. Ha habido hasta un estreno: ‘ «Lackawanna Blues’. «Como dice Rafiki, es el momento», dijo sobre el escenario del Teatro Minskoff la directora del musical, Julie Taymor, segundos antes de dar paso a la primera representación de «El Rey León» desde que en marzo de 2020 Broadway, junto con el resto de la Gran Manzana, se viera forzado a suspender toda actividad.



Aún no se conoce circunstancias de la muerte
CUSCO: HALLAN FALLECIDOS A JÓVENES EN ZONA ALEDAÑA A VINICUNCA

Agentes de la Policía Nacional, tras recibir comunicación de pobladores de la zona, confirmaron el hallazgo de dos cuerpos inertes, uno femenino y el otro masculino; aún no identificados según informa Diario del Cusco. Los hechos se registraron en el sector de Uchuapampa de la comunidad campesina Chillihuani, zona aledaña a la Montaña de Siete Colores (Vinicunca), ubicada en el distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchi, en Cusco. Los cadáveres fueron hallados en una pendiente de aproximadamente 150 metros, y al consultar con los pobladores indicaron que las personas que dejaron de existir no son de la zona. Posteriormente, agentes policiales precisaron que no observaron algún indicio de la circunstancia de la muerte de ambos jóvenes, por lo cual solicitaron la inmediata presencia en el lugar de efectivos especialistas en investigación criminal.



DDC La Libertad sensibilizó a clubes de ciclismo
CHAN CHAN: BORRAN HUELLAS DE VEHÍCULOS EN ZONAS NO AUTORIZADAS

Las huellas dejadas por motocicletas, bicicletas y otros vehículos menores que ingresan de manera no autorizada al Complejo Arqueológica Chan Chan, fueron borradas en un trabajo conjunto entre la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad y jóvenes integrantes de varios clubes de ciclismo de Trujillo, informó dicha entidad. Así, durante una hora y con la ayuda de escobas borraron de manera superficial un área de aproximadamente 350 metros cuadrados de la Huaca El Higo, en la que se podían apreciar estas huellas. Las labores se realizaron con sumo cuidado y siguiendo las recomendaciones de los especialistas del área funcional de conservación y restauración de la DDC La Libertad, para evitar el movimiento profundo de la tierra y el desplazamiento de los adobes, lo cual podría dañar la zona arqueológica.



Vehículo se dirigía de Huánuco a Lima
DESPISTE DE BUS EN TRAMO PASCO-LA OROYA DEJA 7 HERIDOS

El despiste de un ómnibus en el kilómetro 39+600 de la carretera Central, en el tramo Pasco-La Oroya, ingreso a la provincia de Junín, dejó siete heridos, informó la Policía Nacional. Hasta el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de Carreteras de Junín y precisaron que el bus de la empresa de transportes Carhuamayo se dirigía de Huánuco a Lima con 54 pasajeros. “Se intervino y se prestó el auxilio correspondiente trasladando a los heridos. El vehículo quedó en el lugar del accidente ocurrido esta madrugada y quienes resultaron ilesos fueron embarcados en diferentes ómnibus”, precisó la Policía. Se realizan las diligencias para determinar las causas del accidente.



Tanto a brasileños como a turistas
RÍO DE JANEIRO COMIENZA A EXIGIR COMPROBANTE DE VACUNA

Río de Janeiro (Brasil) comenzó a exigir este miércoles un certificado de vacunación contra la Covid-19 para entrar en lugares públicos y puntos turísticos, como el Cristo Redentor, en momentos en los que intenta contener el avance de la variante delta. El comprobante de vacunación comenzó a ser solicitado hoy tanto a cariocas como a turistas, en algunos lugares con más rigor que otros, en espacios públicos como cines, teatros, estadios, gimnasios, piscinas, centros de entrenamiento, clubes, villas olímpicas, circos, salas de conciertos, museos, ferias comerciales, galerías, parques y lugares de recreación infantil. La primera prueba de fuego de la medida será este mismo miércoles cuando, en la reapertura de los estadios de fútbol para el público tras más de un año cerrados, el Maracaná recibirá a 24.000 espectadores, la tercera parte de su capacidad, para un partido entre Flamengo y Gremio por los cuartos de final de la Copa do Brasil.



El Grupo de turismo receptivo Gaston-Sacaze con presencia ininterrumpida desde hace 25 años en Francia, España, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile y Brasil busca:
JEFE(A) DE VENTAS.
Requisitos:
– Profesional en turismo o en otras ramas con experiencia en receptivo.
– Capacidades metodológicas, de análisis estratégico macro y de síntesis comprobadas.
– Mínimo 4 años de experiencia en cargos de dirección en receptivo.
– Dominio del francés y del inglés.
– Madurez, autonomía, proactividad y capacidad de propuesta argumentada.
– Dominio técnico del destino Perú (e idealmente de Bolivia).
– Capacidades de liderazgo y de animación de equipo sostenibles.
– Excelencia comercial y capacidad de negociación.
– Fuerte motivación y capacidad de adaptación ágil a múltiples entornos (comerciales y humanos) y situaciones macro y micro.
– Experiencia y fluidez con herramientas informáticas y digitales (dominio de Office avanzado).
Interesados que cumplan con estos requisitos, enviar CV indicando pretensiones salariales a: rrhh@gaston-sacaze.com


El Grupo de turismo receptivo Gaston-Sacaze con presencia ininterrumpida desde hace 25 años en Francia, España, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile y Brasil busca:
EJECUTIVO(A) DE VENTAS.
Requisitos:
– Profesional en turismo o en otras ramas con experiencia en receptivo.
– Mínimo 2 años de experiencia en receptivo.
– Dominio real del francés o inglés.
– Madurez, autonomía en su desempeño y proactividad.
– Conocimiento técnico comprobado del destino Perú.
– Capacidad y apertura para trabajar en equipo.
– Competencias comerciales, relacionales y capacidad de negociación.
– Fuerte motivación y compromiso de tiempo, adaptabilidad y flexibilidad.
– Dominio de Office (Word, excel y Powerpoint) nivel Intermedio/avanzado.
Interesados que cumplan con estos requisitos, enviar CV indicando pretensiones salariales a: rrhh@gaston-sacaze.com


Síguenos en: