CARLOS DÍAZ SERÁ EL NUEVO PRESIDENTE DE APTAE

Nueva directiva asumirá funciones el 21 de marzo
CARLOS DÍAZ SERÁ EL NUEVO PRESIDENTE DE APTAE
Ayer se realizaron las elecciones del nuevo consejo directivo de la Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado (APTAE) para el periodo 2018-2020 siendo elegido como nuevo presidente Carlos Diaz Miranda, gerente general de Green Tours, quien reemplazará así a Alfredo Ferreyros. Lo acompañan en su directiva: Alessia Kossmehl de Cóndor Travel (Vicepresidente), Mario Holenstein de Empresa de Turismo Andino (Tesorero), Diana Guerra de la Universidad San Ignacio de Loyola (Directora), Juan José López de Apumayo Expediciones (Director), Gary Cohen de Peak South America (Director) y Mario Napravnik de Rainforest Expeditions (Director). Esta nueva junta directiva iniciará funciones el 21 de marzo. El Presidente saliente Sr. Alfredo Ferreyros, agradeció a los Asociados por la confianza depositada en su persona para dirigir al gremio con el apoyo de los demás miembros del Consejo Directivo, y manifestó que como asociado seguirá apoyando en los temas que tengan que ver con la institución. Por su parte el nuevo presidente, Sr. Carlos Díaz, que hasta ese día ocupaba el cargo de Vicepresidente, agradeció también la confianza de los asociados para dirigir al gremio en los próximos dos años, e indicó que continuará con el plan de trabajo establecido que forma parte del Plan Estratégico de APTAE.

Publicación del boletín Ultimas Noticias
Significó un crecimiento de 7,7% impulsado por la llegada de venezolanos
EN 2017 SE SUPERÓ LA CIFRA DE 4 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS QUE VISITARON PERÚ
Finalmente el Mincetur actualizó la cifra de turistas extranjeros que visitaron el Perú hasta el mes de diciembre del 2017. Según cifras oficiales, entre enero y diciembre del año pasado llegaron al Perú 4 032339 turistas extranjeros, lo que representó un crecimiento de 7,7%, respecto al 2016, año en el que ingresaron al país 3 744 461 turistas. Es decir, el año pasado llegaron 287 878 turistas extranjeros más que en 2016. El porcentaje de crecimiento sigue siendo bajo, considerando que para llegar a los 7 millones de turistas al 2021 se debe crecer más de 15% anual. El principal mercado emisor fue Chile con 1 101 055 visitantes (4,3% de crecimiento), seguido de Estados Unidos con 598 685 visitantes (2,1% de crecimiento). El tercer principal emisor es Ecuador con 288 987 visitantes, pero registró en 2017 una caída de 9,2%.


Leer el análisis completo publicado ayer sobre el ingreso de turistas venezolanos y su impacto en las cifras del turismo receptivo en el siguiente enlace:

MÁS DE 4 MILLONES DE TURISTAS EN 2017 

Mayorista se prepara para repetir éxitos anteriores en Lima
ROAD SHOW 2018 DE CTM TOURS LUCIÓ UN LLENO TOTAL EN LA CIUDAD DE AREQUIPA
Luego de su paso por Trujillo, el éxito del Road Show 2018 de CTM Tours se repitió ayer miércoles en la ciudad de Arequipa. El evento, realizado en el hotel Libertador, se desarrolló con una gran convocatoria al recibir a más de 130 agentes de viajes de la Ciudad Blanca. Un numeroso grupo de operadores turísticos nacionales e internacionales da a conocer a los agentes de viajes sobre las novedades de su oferta. Participaron expositores de Oasis Hotels, Life Destinations, Hard Rock, CL Tour Operador, Palladium Hotels, Detouroper, Pullmantur Cruceros, TraBax, Palace Resorts, Iberostar, Wamos, Hoteles Barceló, Bahía Príncipe, Convencional Incoming Tour Operator, Trapsatur, MMC Turismo Receptivo, Solar Hotels & Resorts, Abreu, AMV, Mapfre, Costamar Agencias y CTM Tours. Al concluir el evento, los agentes de viajes disfrutaron de un ameno almuerzo y participaron en diversos sorteos, entre ellos tours en destinos internacionales, noches de estadía en hoteles, boletos aéreos, además de otros premios sorpresa. El Road Show de CTM Tours culminará este viernes en Lima.


Ver las fotos en el Instagram de T News:

https://www.instagram.com/tnews_turismo/

Desapareció en setiembre de 2017
ANCASH: TURISTA PERDIDO SE HABRÍA ACCIDENTADO DURANTE CAMINATA
La División de Investigación de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional del Perú ha concluido que no existen indicios o evidencias de un presunto delito de homicidio contra el turista Jesse Galganov, quien desapareció el 29 de setiembre del 2017 en la provincia de Huaylas (Áncash). El equipo presume que el turista habría sufrido un accidente al cruzar a la cordillera del Huascarán desde la quebrada Santa Cruz; sin embargo, ha ampliado por dos meses más la investigación por el delito de homicidio. La familia de Galganov ha ofrecido una recompensa de US$ 30 mil para la persona que sepa algo de su paradero y se anime a informarlo.
A partir de hoy
TURISTAS PUEDEN RECORRER NUEVAMENTE EL CAMINO INCA
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco informó que desde el 1 de marzo los turistas podrán ingresar a la red de Caminos Inca de Machu Picchu. El jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, Fernando Astete, indicó que durante febrero se realizó el mantenimiento integral de los caminos prehispánicos y el reacondicionamiento de los campamentos para visitantes. El responsable del mantenimiento de la red de Caminos Inca de Machu Picchu, Francisco Huarcaya, precisó que también se ejecutaron trabajos de mantenimiento integral en los monumentos arqueológicos de Patallaqta, Willkaraqay, Runcuraqay, Sayaqmarka, Phuyupatamarka,Intipata, Wiñaywayna, Choquesuysuy, Chachabamba y Paucarkancha.

Aumentará frecuencias en rutas interregionales
LATAM AIRLINES PROYECTA CRECIMIENTO DE 10% EN EL PERÚ
La proyección de crecimiento de LATAM Airlines Perú para este año es optimista: espera que sus operaciones domésticas se expandan en un 10%. Para lograrlo, según reportó EFE, ofrecerá pasajes a tarifas más accesibles y aumentará las frecuencias en las 18 rutas que opera en el país. Antonio Olórtegui, gerente de Asuntos Corporativos de la aerolínea, dijo que esperan que la demanda también se incremente con la llegada de nuevos competidores. Citado por EFE, reveló que las rutas que gozarían de más frecuencias serían las interregionales, como Cusco-Trujillo, Cusco-Iquitos, entre otras.

Gracias a llamada al 105
ICA: PNP FRUSTRA ASALTO A BUS INTERPROVINCIAL Y LOGRA CAPTURAR A TRES DELINCUENTES
Agentes policiales del Departamento de Protección de Carreteras de Chincha capturaron a tres delincuentes cuando asaltaban a los pasajeros de un bus interprovincial en Ica. El martes, alrededor del mediodía, los agentes recibieron una llamada a la central 105 que informaba del asalto al bus de la empresa Flores Cetur, de placa C7S-952. Al llegar al lugar, la Policía Nacional logró capturar a los delincuentes, quienes serían integrantes de la banda delictiva Los Ruteros del Sur, dedicada al robo agravado. Los tres sujetos fueron identificados como Christian Aníbal Cuba Conisll y José Wilfredo Miranda Campos, ambos de 22 años. Asimismo, se detuvo a un menor de 16 años.

De interés internacional
Huelga perjudicó a 420 mil usuarios

AVIANCA DESPIDE A 45 PILOTOS POR PARO EN COLOMBIA
La aerolínea Avianca despidió a 45 pilotos por su participación en el paro de aviación más extenso de Colombia, que duró 51 días entre septiembre y noviembre. Ellos son parte de un grupo de 240 pilotos a los que la compañía les abrió proceso disciplinario, dijo la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), que lideró el cese de actividades. Avianca tomó la determinación de romper el vínculo laboral con estos aviadores luego de que un alto tribunal le diera la razón en una demanda. El paro de pilotos, iniciado el 20 de setiembre y finalizado el 9 de noviembre, afectó a 420,000 usuarios de la aerolínea.

También hay siete heridos
CAJAMARCA: VEHÍCULO CAE A UN ABISMO DE 130 METROS Y MUEREN OCHO PERSONAS
Una combi de la empresa de transportes “Escamilo” cayó a un abismo de 130 metros de profundidad entre los kilómetros 24 y 25 de la vía que lleva hacia la provincia de Cajabamba, Cajamarca. Tras llegar a la zona, luego de retirar los restos de las víctimas, se confirmó que eran ocho las personas muertas y otras siete habían resultado heridas, algunas de ellas de gravedad. Las primeras indagaciones sugieren que el chofer perdió el control de la combi por varios factores, como la neblina, el mal estado del camino y el propio peso de los viajeros que estaban a bordo.

De interés internacional
Y afecta seriamente a los medios de transporte
LA OLA DE FRÍO SIBERIANO MATA A 46 PERSONAS EN UN DÍA EN EUROPA
La ola de frío siberiano que azota a Europa provocó al menos 46 muertos el miércoles y afecta seriamente a los medios de transporte. Según un conteo de la AFP hubo 18 muertos en Polonia, 6 en República Checa, 5 en Lituania, 4 en Francia y Eslovaquia, 2 en Italia, Rumania, Serbia y Eslovenia, y 1 en Holanda. En Estonia, el frío ha provocado 7 muertos en todo el mes de febrero. Las temperaturas glaciales, que se mantendrían hasta el jueves, han afectado sobre todo a los ‘sintecho’. Tres de ellos perecieron en Francia y en República Checa desde el viernes y dos en Italia.

Recorrido empieza en la Plaza Mayor
CUSCO: PRESENTAN CIRCUITO SEÑALIZADO PARA BICICLETAS EN EL CENTRO HISTÓRICO
En el marco del primer “After Foro Mundial de La Bicicleta” en Cusco, las autoridades del sector presentaron el primer circuito señalizado para bicicletas que recorre el Centro Histórico de la Ciudad Imperial. El recorrido empieza en la Plaza Mayor y sigue por las calles Espinar, Siete Cuartones, San Agustín, Plateros y avenida El Sol. El ‘After Foro Mundial de La Bicicleta’ es una actividad organizada por el colectivo ‘Bici Ñan’, este año se llevó a cabo el 27 y 28 de febrero en Cusco y buscó congregar a ciclistas de diferentes ciudades del mundo y realizar diversas actividades relacionadas a la movilidad sostenible.

No se han reportado heridos
CHOQUE ENTRE UN AUTO Y UN BUS DEJÓ UN MUERTO EN ICA

Un chofer perdió la vida en la madrugada tras un accidente entre un bus interprovincial y un vehículo en la Carretera Panamericana Sur, a la altura del ingreso del distrito de Tate, en el departamento de Ica. El fallecido es el conductor del auto de color amarillo con placa B1L-645. Hasta el momento la víctima no ha sido identificada ni se han reportado heridos, informó Correo.

Senamhi realizará un monitoreo constante en la zona
LLUVIAS SE PROLONGARÁN DURANTE MES DE MARZO EN LA REGIÓN AREQUIPA

Las precipitaciones pluviales en la región Arequipa podrían prolongarse durante todo marzo, advirtió el especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Luis Ticona. Se pronostica que las lluvias serán de ligera intensidad; sin embargo, el Senamhi realizará un monitoreo intenso durante el mes ir acaba de comenzar, a fin de prevenir y alertar de manera oportuna sobre cualquier incidencia a las autoridades y población. En las zonas altas de Arequipa se registra una temperatura mínima que alcanza los cero grados Celsius. En tanto, en la ciudad de Arequipa ciudad, la mínima temperatura oscila entre los 10 y 11 grados y la máxima varía de 22 a 23 grados Celsius.

Área natural se encuentra cerca de la frontera Perú-Colombia
DECLARACIÓN DE CARTAGENA SALUDA CREACIÓN DE PARQUE NACIONAL YAGUAS
La creación del área natural protegida Parque Nacional Yaguas, ubicada en la región Loreto, fue elogiada durante el Encuentro Presidencial y el IV Gabinete Binacional Perú-Colombia. La reunión culminó con la firma de la Declaración de Cartagena y en ella se saludó la creación del Parque Nacional Yaguas, cercano a la frontera compartida por ambos países. En el documento se destaca que dicha iniciativa se constituye en un legado para la humanidad frente al cambio climático y consolida la alianza entre los sistemas nacionales de áreas naturales protegidas.

“Que vuelvan a casa” es el nombre de la iniciativa
CIVA Y MÓVIL TOURS SE SUMAN A CAMPAÑA PARA ENCONTRAR A MENORES DESAPARECIDOS
Las empresas de transporte CIVA y Móvil Tours se sumaron a la campaña denominada “Que vuelvan a casa”, iniciativa del diario El Comercio que busca ser una estrategia de apoyo para la Policía Nacional en su tarea de buscar y encontrar a menores desaparecidos. Ambas compañías se han comprometido a hacer visibles en sus locales las alertas de búsqueda que la Dirección contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes envíe. “Estamos llanos a colaborar para que se minimicen los casos de menores desaparecidos en el país”, dijo al citado diario Arturo Díaz, gerente de CIVA.

Pretendía llevar la droga a Madrid
CAE BOLIVIANA EN EL JORGE CHÁVEZ CON MÁS DE 9 KILOS DE COCAÍNA
Ana María Barba Chávez, ciudadana boliviana de 35 años, fue detenida ayer en el aeropuerto internacional Jorge Chávez con más de 9 kilos de clorhidrato de cocaína dentro de una valija. La extranjera intentaba abandonar el país cuando fue intervenida por los agentes antidrogas en el counter del primer terminal aéreo. Según informó La República, Barba Chávez realizaba trámites para viajar a Madrid y el nerviosismo la delató al percatarse de que el personal policial se le acercaba. En total se le decomisó 9.377 kilogramos de cocaína de alta pureza.


Pregunta del día:

Sin el mercado venezolano el crecimiento del turismo receptivo hubiese sido de solo 4% y no se se habría alcanzado los 4 millones de turistas en 2017. ¿Cree usted que deben replantearse las metas del turismo receptivo al 2021 considerando el bajo crecimiento del 2017? ¿Tiene sentido seguir hablando de 7 millones de turistas para el 2021 pese a que se crece a una tasa menor que en años anteriores?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115