Iniciativa fue presentada por bancada de Acción Popular
CANATUR RECHAZA PROYECTO DE LEY QUE PLANTEA CANON PARA EL TURISMO
La bancada de Acción Popular presentó un proyecto de ley que plantea la incorporación en la Constitución del canon por recursos turísticos. En la iniciativa se propone un cambio del artículo 77 de la Carta Magna para que quede de la siguiente manera: “…Corresponden a las respectivas circunscripciones, conforme a ley, recibir una participación adecuada del total de los ingresos y rentas obtenidos por el Estado en la explotación de los recursos naturales y de los recursos turísticos en cada zona en calidad de canon”. Al respecto, Carlos Canales, presidente de la Canatur, manifestó que “este no es el momento de poner este tipo de iniciativas”. “Posiblemente se aplique para la administración de un recurso turístico si está privatizado, de lo contrario no tiene sentido. Su aplicación encarecería el recurso turístico y genera un gasto adicional que hoy no se paga”, expresó.
Para los próximos 20 años
PERÚ TIENE BRECHA DE ACCESO BÁSICO EN SECTOR AEROPORTUARIO POR S/4,200 MLLS.
Proinversión precisó que, de acuerdo con el Plan de Infraestructura para la Competitividad, el Perú tiene una brecha de acceso básico en el sector transporte por S/160,900 millones para los próximos 20 años y, en particular, para el sector aeroportuario de casi S/4,200 millones. Asimismo, el Reporte de Competitividad Global 2019 refiere que aún hay espacio para mejorar en la calidad de infraestructura aeroportuaria y ubica al Perú en el puesto 92 de 141 países. “Para atender esta brecha, tenemos pendiente la ejecución de casi US$2,000 millones de inversiones comprometidas. En particular la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez permitirá tener un nuevo terminal aéreo, torre de control y la segunda pista de aterrizaje para atender a la demanda creciente de pasajeros y mejorar los niveles de servicio, y, en consecuencia, incrementar la satisfacción de los usuarios”, puntualizó.
Afirma Proinversión
MODERNIZACIÓN DE TERMINALES AÉREOS PERMITIÓ ATRAER MÁS TURISTAS
La modernización de los aeropuertos ha conectado a las regiones del país mediante un sistema de transporte rápido y seguro que permitió atraer a más turistas, informó Proinversión. Precisó que el Aeropuerto de Chachapoyas, por ejemplo, que conecta con el complejo arqueológico de Kuélap, pasó de 2,000 pasajeros en el 2008 a 22,000 en el 2019 y el aeropuerto de Talara, que conecta con las principales playas del norte del Perú, pasó de 12,000 pasajeros en el 2006 a 378,000 pasajeros en el 2019, un aumento equivalente a 31 veces. “Esto benefició también a los centros turísticos, restaurantes, museos, entre otros, generando un ingreso de divisas de US$4,784 millones en el 2019. Este mismo año, el ecosistema del Aeropuerto Jorge Chávez tuvo un impacto de US$1,430 millones en valor agregado y ayudó a crear más 90,000 empleos, según un estudio realizado por Apoyo Consultoría”, reportó la agencia.
Salida hacia Arequipa y Huancané permanece bloqueada
PUNO: MANIFESTANTES BLOQUEAN VÍAS DE JULIACA POR GESTIÓN DE ALCALDE
Con bloqueo de vías y quema de llantas inició el paro convocado en la ciudad de Juliaca (Puno) este miércoles 22. Varios pobladores tomaron las vías a fin de protestar contra la gestión del alcalde de la provincia de San Román, David Sucacahua. Según varios dirigentes, la autoridad edil no está realizando obras de envergadura y el estado de las carreteras es deplorable. Hasta el momento, la vía de salida hacia Arequipa y Huancané permanece bloqueada. Varios manifestantes queman llantas en el lugar a fin de impedir el paso de vehículo. “Ya no creemos en las promesas del alcalde”, resaltaron. En tanto, otras carreteras fueron liberadas y se permitió el ingreso de camiones con productos perecibles por algunas horas.
El evento será el sábado en las playas de Islay
AREQUIPA: MOLLENDO SERÁ SEDE DEL 1ER ENCUENTRO REGIONAL DE TURISMO
El Primer Encuentro Regional de Turismo que organiza la Municipalidad Provincial de Islay busca congregar a los operadores de dicho sector y promocionar las costas de la región con miras al verano 2022. Será el sábado a partir de las 8:00 horas las playas de Mollendo. El alcalde de la provincia de Islay, Edgar Rivera Cervera, dijo que cuentan con todos los protocolos sanitarios. “Esta será la tercera actividad que estamos haciendo y esperamos recibir no menos de 5 mil personas. La promoción que se hizo en otras regiones ha dado resultados porque se pueden ver a los visitantes en la ciudad”, indicó antes de precisar que las actividades tienen como finalidad promocionar todas las playas de la región ubicadas en las provincias de Caravelí y Camaná.
A partir del 1 de noviembre
CADENA IBEROSTAR SE ALISTA PARA REABRIR HOTELES EN CUBA
La cadena hotelera Iberostar anunció este martes la reapertura progresiva a partir del 1 de noviembre de sus instalaciones y la inauguración de un nuevo alojamiento ubicado en cayo Cruz al norte de la isla. Varadero, los cayos Santamaría y Guillermo, Trinidad y Holguín fueron los lugares seleccionados por Iberostar para recomenzar sus operaciones, explicó el director de mercadeo de la entidad, Alexeis Torres. Como parte del cronograma, el 22 de diciembre quedará inaugurado el hotel Coral Level at Iberostar Selection Esmeralda, un alojamiento libre de plástico de un solo uso en sus habitaciones, y, además, con el compromiso de eliminarlos por completo este año en todas sus áreas. Sobre la protección sanitaria, Torres esclareció que en todos los hoteles del grupo se implementa el programa How We Care, con más de 300 medidas higiénicas.
Junto a otros 10 países latinoamericanos
PERÚ PROTESTA POR VENTA DE PIEZAS PRECOLOMBINAS EN MÚNICH
Representantes diplomáticos de 11 países latinoamericanos, entre ellos el Perú, protestaron en Berlín por la subasta prevista en Múnich (sur de Alemania) de más de 320 objetos de arte precolombino porque “lesiona gravemente” los derechos fundamentales de sus respectivos pueblos. Las piezas, algunas de ellas con más de 2,000 años de antigüedad, están a la venta en la casa de subastas Gerhard Hirsch y proceden, según los diplomáticos, de siete países latinoamericanos, que intentaron que la venta no se celebre. Los representantes de México, Chile, Venezuela, Cuba, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Perú, Colombia, Ecuador y El Salvador hicieron un llamamiento ante la prensa en la capital alemana en el que dijeron que se dirigieron a la casa de subastas para pedir la suspensión de la venta y a las autoridades alemanas para que intervengan en el asunto.
Entre enero y agosto
SANCIONAN CON MÁS DE S/ 3,8 MILLONES A CONCESIONARIAS DE AEROPUERTOS
El Ositran aplicó entre enero y agosto de este año sanciones y penalidades por un monto superior a S/ 8,5 millones, de los cuales más de S/ 3,8 millones correspondieron a empresas concesionarias de aeropuertos. De seis sanciones aplicadas que cuentan con resolución firme del regulador, en el sector aeroportuario, se aplicó una sanción a la empresa Lima Airport Partners por S/ 42,871. En cuanto a las 8 penalidades aplicadas, 5 han sido impuestas a empresas concesionarias del sector aeroportuario, aplicándose 4 a la empresa concesionaria Aeropuertos del Perú S.A, por un monto de S/ 162,700; y una penalidad a la empresa Aeropuertos Andinos del Perú S.A. por S/ 3,607,500.
“O de cualquier obligación relacionada con la vacuna”, señaló
BOLSONARO DICE ANTE LA ONU QUE ESTÁ EN CONTRA DE PASAPORTE SANITARIO
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró este martes en la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas que su administración está en contra del pasaporte sanitario, pero «apoya los esfuerzos» de vacunación contra la Covid-19. «Apoyamos la vacunación, sin embargo, nuestro gobierno está en contra del pasaporte sanitario o de cualquier obligación relacionada con la vacuna», aseguró en la tribuna de la ONU. No obstante, informó que su gobierno distribuyó más de 260 millones de dosis de vacunas y más de 140 millones de brasileños -casi el 90% de la población adulta- han recibido por lo menos la primera pauta.
Calificó las reglas de «discriminatorias»
LA INDIA DENUNCIA RESTRICCIONES DE VIAJE DEL REINO UNIDO
El Reino Unido no reconoce en sus nuevas normas la inmunización ofrecida en la India, entre otros países, lo que obliga a los residentes de la antigua colonia británica a pasar una cuarentena obligatoria. Esto sucede incluso con aquellos vacunados por completo con la fórmula Covishield, como se denomina a la vacuna desarrollada por la universidad británica de Oxford y AstraZeneca, y producida en la India por el instituto Serum. «El problema básico es que aquí tenemos la vacuna Covishield, un producto licenciado por una compañía británica y fabricado en la India, del que hemos enviado cinco millones de dosis al Reino Unido a petición de su gobierno», dijo el secretario de Relaciones Exteriores indio, Harsh Vardhan Shringla. «El no reconocimiento de Covishield es discriminatorio y afecta a nuestros ciudadanos que viajan al Reino Unido», lamentó Shringla.
El 96% considera que continuarán en remoto
UN 30% DE EMPRESAS REDUCIRÁ ESPACIOS PARA TRABAJO PRESENCIAL
La crisis sanitaria y económica obligó a las compañías a tomar diversas medidas para mantenerse en el mercado. Así, en el último año las empresas se fueron adaptando al trabajo remoto. Ahora, con menos restricciones de por medio, el avance de la vacunación, y ante un eventual levantamiento del estado de emergencia, el 96% de empresas considera que continuarán trabajando mediante el trabajo remoto, según el estudio Benchmarking de Recursos Humanos 2021, de PwC. Debido a este cambio, un buen número de empresas considera reducir los espacios para el trabajo en oficina. Un 30% ya tiene la decisión tomada, mientras que un 13% aún lo está evaluando.
CONTINENTAL TRAVEL S.A.C
Agencia de viajes con trayectoria de más 26 años en el mercado requiere incorporar colaboradores, para cumplir funciones de atención al cliente (Ventas – asesoría)
EJECUTIVO(A) DE VENTAS
Requisitos:
Profesional en turismo con experiencia en Vacacional.
Mínimo 2 años de experiencia.
Conocimiento de inglés básico .
Madurez, autonomía en su desempeño y proactividad.
Conocimiento de Sabre y Amadeus.
Capacidad y apertura para trabajar en equipo.
Fuerte motivación y compromiso de tiempo, adaptabilidad y flexibilidad.
Dominio de Office (Word, excel y Powerpoint) nivel Intermedio.
Interesados que cumplan con estos requisitos, enviar CV indicando pretensiones salariales a: rrhh@continentaltravel.com.pe
El Grupo de turismo receptivo Gaston-Sacaze con presencia ininterrumpida desde hace 25 años en Francia, España, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile y Brasil busca:
JEFE(A) DE VENTAS.
Requisitos:
– Profesional en turismo o en otras ramas con experiencia en receptivo.
– Capacidades metodológicas, de análisis estratégico macro y de síntesis comprobadas.
– Mínimo 4 años de experiencia en cargos de dirección en receptivo.
– Dominio del francés y del inglés.
– Madurez, autonomía, proactividad y capacidad de propuesta argumentada.
– Dominio técnico del destino Perú (e idealmente de Bolivia).
– Capacidades de liderazgo y de animación de equipo sostenibles.
– Excelencia comercial y capacidad de negociación.
– Fuerte motivación y capacidad de adaptación ágil a múltiples entornos (comerciales y humanos) y situaciones macro y micro.
– Experiencia y fluidez con herramientas informáticas y digitales (dominio de Office avanzado).
Interesados que cumplan con estos requisitos, enviar CV indicando pretensiones salariales a: rrhh@gaston-sacaze.com
El Grupo de turismo receptivo Gaston-Sacaze con presencia ininterrumpida desde hace 25 años en Francia, España, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile y Brasil busca:
EJECUTIVO(A) DE VENTAS.
Requisitos:
– Profesional en turismo o en otras ramas con experiencia en receptivo.
– Mínimo 2 años de experiencia en receptivo.
– Dominio real del francés o inglés.
– Madurez, autonomía en su desempeño y proactividad.
– Conocimiento técnico comprobado del destino Perú.
– Capacidad y apertura para trabajar en equipo.
– Competencias comerciales, relacionales y capacidad de negociación.
– Fuerte motivación y compromiso de tiempo, adaptabilidad y flexibilidad.
– Dominio de Office (Word, excel y Powerpoint) nivel Intermedio/avanzado.
Interesados que cumplan con estos requisitos, enviar CV indicando pretensiones salariales a: rrhh@gaston-sacaze.com
Síguenos en: