CANADÁ NO RECIBIRÁ A NO VACUNADOS



Anuncia primer ministro
CANADÁ IMPEDIRÁ INGRESO DE TURISTAS NO VACUNADOS POR “BASTANTE TIEMPO”

Canadá comenzó a aliviar las restricciones de viaje por la pandemia para sus ciudadanos, pero el primer ministro Justin Trudeau anunció el jueves que pasará “bastante tiempo” antes de que los turistas extranjeros no vacunados puedan ingresar al país. “Puedo decirles ahora mismo que eso no va a suceder por bastante tiempo”, expresó Trudeau. “Necesitamos seguir garantizando que la seguridad de los canadienses, que todos los sacrificios hechos por tantas personas durante los últimos muchos, muchos meses, no sean en vano”, agregó. No obstante, indicó que habrá cambios en las reglas “en las próximas semanas” que podrían permitir que turistas completamente vacunados visiten Canadá, aunque no proporcionó detalles. Así, Canadá sería el primer país que impone restricciones por la vacuna contra el Covid-19.



Se superó el repunte de diciembre y enero pasados
PASAJEROS EN VUELO INTERNACIONAL AL JORGE CHÁVEZ PASARON DE 200 MIL EN MAYO

Los pasajeros que llegaron y salieron del aeropuerto internacional Jorge Chávez en el mes de mayo pasado fueron 209,212, una cifra que superó las registradas por el repunte de fin de año, en los meses de diciembre (192,319) y enero de este año (184,215). Esta cifra es además un 37% superior a la del mes anterior, abril, que había registrado 152,454 pasajeros. Si bien es un considerable repunte, comparado con cifras prepandemia, está cerca de la quinta parte. En mayo del 2019 se movilizaron 1,037,540 pasajeros internacionales en el Jorge Chávez, con lo cual, el pico más alto de este año representa la quinta parte de cifras pre pandemia, específicamente, un 20.16%.



Entre sus solicitudes, plantea exoneración del IGV hasta el 2023
APTAE ENVÍA CARTAS A CANDIDATOS CON PROPUESTAS PARA REACTIVAR EL TURISMO

Mediante dos cartas abiertas dirigidas a los candidatos presidenciales, Pedro Castillo y Keiko Fujimori, la Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado (APTAE) hizo llegar sus propuestas y visión del turismo en nuestro país, buscando contribuir en la reactivación y mejora del sector. En ambos documentos el gremio pone diversos temas en agenda, entre ellos priorizar la vacunación al personal de servicio turístico, fomentar la inversión turística diversificada, eliminar medidas como cuarentenas a todo aquel viajero que se haya vacunado, desarrollar y consolidar viajes a Perú como destino sostenible, mejorar la conectividad aérea y terrestre, acciones relacionadas con Machu Picchu y Camino Inca, revisar y mejorar la Ley del Porteador, exoneración del IGV hasta el 2023, y la ampliación de plazos y periodos de gracia de créditos.



Evento deportivo acogerá 7.200 hinchas
RÍO DE JANEIRO APROBÓ ENTRADA DE PÚBLICO PARA FINAL DE COPA AMÉRICA

La final de la Copa América, en la que Brasil y Argentina disputarán el título el sábado, tendrá 7.200 hinchas en el Maracaná, luego de que la Alcaldía de Río de Janeiro permitiera al acceso del 10 % del público al icónico estadio. El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, confirmó que aceptó la solicitud de la Conmebol tras el visto bueno de la secretaría de Salud, por la notoria reducción de casos y muertes por Covid-19 en la ciudad. Los asistentes deberán presentar una prueba de antígenos o PCR con resultado negativo para Covid-19 tomada hasta 48 horas antes del cotejo y deberán cumplir medidas de distanciamiento dentro del recinto. Por ahora, la Conmebol no se ha pronunciado sobre cómo será la venta de entradas o el ingreso de público.



Solo cuatro destinos de Sudamérica tienen el distintivo
CIUDAD DE AREQUIPA OBTIENE SELLO CREATIVE FRIENDLY DESTINATION

La ciudad de Arequipa recibió el sello Creative Friendly Destination por parte del Creative Tourism Network, Red Mundial de Turismo Creativo y Naranja. Es la primera ciudad en el Perú en obtener esta distinción. La municipalidad provincial impulsó la postulación a este sello turístico desde diciembre del año pasado. Para ello, siguió diversas pautas de un modelo inclusivo y sostenible. Según un comunicado de la comuna, en Sudamérica son cuatro ciudades que poseen este sello: Recife de Brasil, Quito de Ecuador, Valparaíso de Chile y ahora Arequipa.



Conexión se hará en viaje de solo ocho horas
BOLIVIA INAUGURA OTRO TRAMO DE VÍA PARA CONECTARSE CON TACNA

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, inauguró ayer la carretera internacional Héroes del Pacífico, La Paz – Tacna. El proyecto binacional, que tiene en territorio boliviano más de 100 kilómetros, permitirá conectar a Tacna y La Paz en un viaje de solo ocho horas. En Bolivia la carretera tiene cuatro tramos. Aún falta el último tramo, que está en un 40% de avance y su conclusión está prevista para el 2022. El ministro de Transporte de Perú, Eduardo Gonzales, en su última visita a Tacna declaró que Tacna-Collpa tiene el tramo 1 y 3 concluidos. El tramo 2 está pendiente y el electo presidente Pedro Castillo deberá lanzar a licitación la elaboración del expediente del saldo de obra. En suma, la vía tiene 143 kilómetros y fomentará el comercio y turismo entre ambos países.



Se exigirá prueba de vacunación o test negativo
FRANCIA ABRE SUS DISCOTECAS CON AFORO LIMITADO AL 75%

Francia volverá a abrir sus discotecas hoy tras cerca de 16 meses de cierre, aunque las autoridades advirtieron que permanecerán atentas a un eventual aumento de los casos de la Covid-19, donde la variante Delta está ganando terreno. Aunque la reapertura ofrece un alivio a los propietarios, el aforo estará limitado al 75% y para entrar se exigirá una prueba de vacunación o un test negativo reciente. También se recomendará el uso de mascarillas, pero no será obligatorio. «Se trata de una reapertura para el 30% de las discotecas, porque el 70% no pudo aplicar los estrictos protocolos sanitarios», dijo el ministro de Salud, Olivier Véran. «Seguiremos muy atentos y, evidentemente, si tenemos que dar marcha atrás porque las cosas van mal, haremos lo necesario», añadió.



Síguenos en: