
Señala que ruta registra un 80% de ocupación CADETUR PROPONE QUE VUELO DIRECTO CUSCO-TRUJILLO DEJE DE SER ESTACIONAL |
En declaraciones a T News, Francisco San Martín, presidente de la Cámara de Turismo de La Libertad (Cadetur), manifestó que el vuelo directo entre Cusco y Trujillo, operado por Latam Perú, registra actualmente un 80% de ocupación. “Es un vuelo que tiene éxito, porque es un vuelo que está actualmente al 80 por ciento”, expresó. Como se sabe, dicho vuelo opera de forma estacional, hasta el mes de noviembre. Al respecto, San Martín sostuvo que han propuesto que el vuelo sea permanente. “Es un vuelo que es estacional, hasta noviembre, pero nosotros hemos propuesto que el vuelo sea permanente, de repente no todas las frecuencias durante todas las épocas, pero podríamos tener una o dos frecuencias semanales”, señaló. |
Afirma presidente de la Cadetur AEROPUERTO DE HUANCHACO TENDRÍA QUE SER REUBICADO PARA MEJORES OPERACIONES AÉREAS |
Francisco San Martín, presidente de Cadetur La Libertad, declaró a T News que recientemente se reunieron con el Ministerio de Transportes, Mincetur, Corpac, autoridades locales, y expertos para abordar el tema de la conectividad y el aeropuerto. “Todos hemos llegado a la conclusión de que el aeropuerto así como está y bajo esas condiciones climáticas, no es viable”, dijo. El funcionario señaló que han solicitado una reubicación del aeropuerto, e incluso que existe un terreno para ello. “Nosotros hemos propuesto una reubicación del aeropuerto y existe un lugar cercano con un terreno que está donado al Ministerio de Transportes para eso. El aeropuerto tiene fallas de origen muy profundas, uno es la ubicación, estamos frente a un cerro, eso dificulta la salida. El otro problema es que está en un lugar afectado por inundaciones producto del fenómeno de El Niño. Hay casos en que los pasajeros han tenido que quedar aislados, dos o tres días. No hay una posición de las autoridades sobre esto”, manifestó. |
El evento se realizó por sexto año consecutivo CADETUR ORGANIZÓ LA MUCHIK FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO 2018 |
El pasado fin de semana, la Cámara de las Organizaciones de Turismo de la región La Libertad (CADETUR), realizó Muchik Feria Internacional de Turismo Trujillo 2018. La inauguración estuvo a cargo del congresista Luis Yika y Evelyn Grados, Sub Directora de Promoción de Turismo Interno de PromPerú. Asimismo se contó con la participación de directivos de Cadetur, autoridades, medios de comunicación, e invitados especiales. Cabe destacar que la VI edición de Muchik se realizó con la colaboración de la empresa privada, PromPerú y la Municipalidad Provincial de Trujillo. Francisco San Martín Baldwin, presidente de Cadetur La Libertad, precisó que Muchik 2018 contó con la presencia de operadores de Ecuador, Chile, Panamá y Argentina. El impacto económico de Muchik en la edición 2017, fue de $ 5’ 955 873.00 y este año habría crecido un 20%.
|
Estaría buscando acogerse a la colaboración eficaz FUNCIONARIA QUE HABRÍA AYUDADO A ESCAPAR A CÉSAR HINOSTROZA SE ENCUENTRA DETENIDA |
Luego de entregarse a las autoridades, Yhenifferd Bustamante, quien habría ayudado a que el destituido juez César Hinostroza fugase del país simulando el control migratorio del magistrado, fue trasladada a la carceleta del Poder Judicial en la ciudad de Tumbes. Según informó Canal N, ella se encuentra bajo el reguardo de la policía judicial y ha sido entregada al fiscal para continuar con las investigaciones por un periodo de 72 horas. Trascendió que la implicada estaría buscando acogerse a la colaboración eficaz, a fin de recibir una sanción menor. La funcionaria se entregó a las autoridades en la provincia de Zarumilla, en Tumbes. Lo hizo en compañía de su abogado. |
Premiación será el 22 de noviembre LATAM PERÚ Y PROMPERÚ ENTRE FINALISTAS AL PREMIO CREATIVIDAD EMPRESARIAL 2018 |
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en conjunto con Canal N, El Comercio y el Grupo RPP, presentaron la relación de finalistas de la XXIII edición del Premio Creatividad Empresarial, la cual cuenta con 22 categorías y 3 Premios Especiales de acuerdo al tamaño y tipo de organización: Gran Empresa, Mediana Empresa y Espíritu Emprendedor (pequeña empresa). Asimismo, se entregará el Gran Premio a la Creatividad Empresarial, máximo galardón del concurso, que reconoce a la candidatura más innovadora del año entre todos los ganadores. En la categoría Arte y Diseño aparece Latam Airlines Perú con Segundo Vuelo Latam. En tanto, PromPerú figura en las categorías: Impacto Internacional (Marca Perú, campañas innovadoras: Casa Perú), Medios Interactivos (Sistema integral de información turística y estratégica “Turismo In”) y Turismo y Recreación (Marca Perú, campañas innovadoras: Casa Perú). La premiación se llevará a cabo el 22 de noviembre. |
El evento se realizará del 30 al 31 de octubre VICEMINISTRA DE TURISMO ASISTIRÁ A REUNIÓN DEL COMITÉ DE TURISMO DE LA OCDE EN FRANCIA |
A través de una norma legal publicada el fin de semana en el diario El Peruano, el MINCETUR autorizó el viaje de Liz Chirinos Cuadros, Viceministra de Turismo, para que en representación del MINCETUR, participe en la 102ª Reunión Plenaria del Comité de Turismo de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que se llevará a cabo en París, Francia, del 30 al 31 de octubre de 2018. Dicho evento congregará a Ministros, Viceministros y altas autoridades de turismo de los países miembros de la OCDE, organizaciones internacionales y terceros países priorizados, con la finalidad de promover mejoras en las políticas turísticas a través del desarrollo de estudio y proyectos de cooperación.
|
Estima empresa que implementa alojamientos HOTELES DE 3 Y 4 ESTRELLAS SUMARÁN 1,200 HABITACIONES MÁS EL 2019 |
Las cadenas internacionales de hoteles han anunciado el ingreso de sus marcas atacando principalmente las categorías de cuatro y tres estrellas, aunque algunos proyectos de cinco ya se sienten. Para darnos una idea, el 2019 ingresarían a la oferta unas 1,200 habitaciones, principalmente en el mercado de Lima, estima Giorgio Gianella, country manager para Perú de AJ Link Hotel Suppliers, dedicada a la implementación de hoteles. “El mercado pasa por su mayor dinamismo, y hay zonas donde hay un importante número de proyectos como el caso de Miraflores, pero mucho crecimiento por el lado corporativo se ve en Surco”, comentó el ejecutivo, citado por Gestión. Refirió que en la actualidad desarrollan la implementación de un cinco estrellas y cuatro hoteles de cuatro estrellas. |
Responsable de traslado era el Ministerio de Cultura INTENTARON TRASLADAR A ESCOLARES DE CUSCO EN CAMIÓN A MACHU PICCHU |
Personal del Ministerio de Cultura intentó, el último viernes, embarcar en un camión hacia Machu Picchu a un grupo de 37 alumnas del tercero de secundaria del Instituto Superior Pedagógico Santa Rosa de la ciudad del Cusco, ganadoras del concurso de redacción del programa “Rutas Patrimoniales”. Las alumnas estuvieron en riesgo al pretender trasladarlas en la tolva de un camión, sin medir las consecuencias por las curvas e inclinaciones que tiene la carretera Hiram Bingham. Ante la protesta de las alumnas, el personal de la entidad cultural señaló que el bus del Ministerio de Cultura que las iba a trasladar se había malogrado. Finalmente, se evitó el hecho y el personal de la entidad fue obligado a comprar tickets para el traslado en buses. |
Mencionan que el proyecto tiene la aprobación de especialistas CUSCO: ALCALDE Y GERENTE DEFIENDEN PEATONALIZACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO |
El alcalde electo del Cusco, Víctor Boluarte Medina, anunció que revisará el proceso de peatonalización de la Plaza Mayor. Una medida popular entre la ciudadanía, pero cuestionada entre los expertos. El alcalde Carlos Moscoso -aunque evitó responder al burgomaestre electo- dijo que sería un retroceso desechar el proceso de recuperación de los espacios públicos en el Centro Histórico. En tanto, el gerente del Centro Histórico, Cayo García, defendió el proyecto, que se puso en marcha en base a un estudio técnico y que cuenta con el visto bueno de especialistas de la Dirección Regional de Cultura y organismos internacionales como la Unesco que protegen la monumentalidad de las ciudades patrimonio. En la actual gestión se restringió el acceso a la Plaza Mayor, a la plazoleta San Francisco y se cerró el paso vehicular por la calle Recoleta Angosta. |
Tramitación de documento vence el último día de diciembre VENEZOLANOS QUE INGRESEN A PERÚ DESDE EL 1 DE NOVIEMBRE NO OBTENDRÁN PTP |
Los ciudadanos venezolanos que ingresen al Perú a partir de las 00:00 horas del 1 de noviembre próximo ya no podrán regularizar su situación migratoria a través del Permiso Temporal de Permanencia – PTP y solo tendrán un tiempo de permanencia autorizada en el país como turistas, informó Migraciones. De acuerdo a las normas vigentes, solo las personas de nacionalidad venezolana que ingresen al territorio peruano hasta el miércoles 31 de octubre del presente año podrán acogerse al PTP. Asimismo, precisó que el plazo para presentar las solicitudes del PTP, documento que regulariza su estatus migratorio por el periodo de un año, vence indefectiblemente el último día de diciembre de 2018.
|
Actriz estará en nuestro país durante tres días ANGELINA JOLIE LLEGÓ A LIMA PARA CONOCER CASOS DE MIGRANTES VENEZOLANOS |
Angelina Jolie llegó al Perú en su calidad de Embajadora de buena voluntad del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para conocer la situación de los venezolanos que han llegado al país huyendo de la crisis. Según informó la ONU en un comunicado difundido en Ginebra, la estrella de Hollywood «está realizando una misión de tres días para evaluar las necesidades humanitarias de los refugiados venezolanos y los desafíos que afronta el Perú como país receptor». De esta manera, el domingo 21 de octubre, la protagonista de «Tomb Raider» estuvo desde las 2 p.m. hasta las 4:30 p.m. en «Sin Fronteras», una organización benéfica que le da techo a 180 venezolanos en Lima. |
Y planea vuelos a Bogotá y a Quito PERUVIAN OBTIENE PERMISOS PARA VOLAR EN LA RUTA LIMA – SANTIAGO |
Peruvian Airlines consiguió que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), de Chile, avalara su pedido para cubrir la ruta Lima – Santiago. La compañía aérea se lanza a los vuelos internacionales luego de acaparar un market share del 14% en los vuelos domésticos en Perú, según información de Aviación News. Por otra parte, sólo entre enero y agosto pasado, el volumen de pasajeros entre ambos países creció un 12%, llegando a 1’107,077, de los cuales 959,138 se concentraron justamente en la ruta Lima – Santiago. Peruvian anunció, además, que planea volar desde la capital peruana a Bogotá y a Quito. |
Sernanp impulsa iniciativa RED DE CAMINO INCA POSTULA A CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL COMO DESTINO TURÍSTICO SOSTENIBLE |
La Red de Camino Inca del Santuario Histórico de Machupicchu, en la región Cusco, busca obtener su certificación internacional como destino turístico sostenible, iniciativa que viene siendo impulsada por el Sernanp. Este proceso se inició con la presentación oficial de la solicitud ante la certificadora internacional TourCert, empresa alemana especializada en certificación de destinos de turismo a nivel mundial. Los pasos a seguir estarán enmarcados en la elaboración de un diagnóstico general y recopilación de información sobre los aspectos de calidad y sostenibilidad de la Red de Caminos Inca en base a los criterios globales de turismo sustentable y responsabilidad social. |
Creen que visitantes podrían llevar la enfermedad a la ciudad AUTORIDADES DE CUSCO TEMEN EPIDEMIA DE SARAMPIÓN POR REBROTE MUNDIAL |
El rebrote de sarampión a nivel nacional y mundial causa profunda preocupación entre las autoridades sanitarias, sin embargo en lugares como Cusco, donde ya se han confirmado varios casos y que recibe miles de visitantes a diario, no se emite aún el estado de emergencia sanitaria, pese a que esta solicitud ya fue enviada al Ministerio de Salud, informó a Correo el médico Pablo Grajeda, jefe de Inteligencia Sanitaria de la Dirección Regional de Salud Cusco. El especialista refirió que la región imperial se halla desprotegida frente al rebrote de esta enfermedad, ya que no cuentan con las vacunas suficientes ni con los recursos necesarios para adquirirlas. El profesional dijo que el riesgo de una epidemia en Cusco es latente, ya que recibe visitantes de países como Brasil, Colombia y Estados Unidos, donde tienen miles de casos confirmados. |
Representa un aumento de 48.1% respecto al 2007 CASI 310,000 PERSONAS VISITARON HASTA SETIEMBRE LOS MUSEOS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE |
Cerca de 310,000 visitantes, entre nacionales y extranjeros, llegaron desde enero hasta setiembre de este año a los museos arqueológicos Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán, Túcume, Huaca Rajada-Sipán y Chotuna Chornancap, pertenecientes al Ministerio de Cultura, lo que representa un aumento de 48.1% respecto al mismo período de 2017. Según estadísticas de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp-Lambayeque, responsable de administrar los museos arqueológicos, se registraron un total de 309,958 visitas. Son aproximadamente 100,000 visitantes más que llegaron a los museos en comparación al mismo periodo del año 2017, que registró a 209,289 visitantes. Se trata del mayor registro de visitantes que se tiene calculado hasta la actualidad. El museo más visitado es Tumbas Reales de Sipán, el cual ha recibido a 141,295 visitantes. |
De interés internacional Practicaban deporte de aventura en río Naranjo CUATRO TURISTAS ESTADOUNIDENSES MURIERON EN ACCIDENTE EN COSTA RICA |
El Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica (OIJ) confirmó que cuatro turistas estadounidenses y un guía local fallecieron en un accidente mientras practicaban un deporte de aventura en el río Naranjo. Los turistas norteamericanos fueron identificados como Ernesto Sierra, Jorge Caso, Sergio Lorenzo y Andrés Denis, mientras el guía es el costarricense Kevin Thompson, según los datos del OIJ. Otras 10 personas, entre turistas y guías, fueron rescatados con vida. No hay desaparecidos. El accidente ocurrió el pasado sábado en el río Naranjo, en la localidad de Quepos, provincia de Puntarenas, donde los turistas practicaban rafting y las tres balsas en las que se desplazaban volcaron. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que los vuelos estacionales desde Cusco a Trujillo e Iquitos deben permanecer con al menos una frecuencia semanal después del periodo programado inicialmente?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.