BOLIVIA EXIGE VACUNA FIEBRE AMARILLA A CIUDADANOS AMERICANOS Y AFRICANOS


Pasajeros deben portar documento durante su viaje
BOLIVIA EXIGE VACUNA FIEBRE AMARILLA A CIUDADANOS AMERICANOS Y AFRICANOS

De acuerdo a instrucciones emanadas por la Dirección Nacional de Migración de Bolivia, se realizará control de Carnet Internacional de Vacuna de Fiebre Amarilla a personas que entran o salen del país, de los siguientes Estados: América (Perú, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana, Panamá, Paraguay, Surinam, Trinidad y Tobago, Venezuela) y África (Angola, Berlín, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Chad, Congo, Costa de Marfil, Etiopia, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Liberia, Mali, Mauritania, Níger, Nigeria, República Centro Africana, República Democrática del Congo, Senegal, Sierra Leona, Sudan, Sudan del Sur, Togo y Uganda). Los pasajeros deberán portar el mencionado documento al momento de su viaje.

Propuesta fue planteada por congresistas
EJECUTIVO EVALUARÁ SI REDUCE PLAZO DE CONCESIÓN A CHINCHERO
El ministro de Transportes, Martín Vizcarra, ofreció evaluar una propuesta, planteada por el Congreso, para reducir el plazo de concesión del aeropuerto de Chinchero (que actualmente es de 40 años). “Queremos ver si esta estructura (financiera) puede aceptar una reducción del plazo, pero creo que ha habido varias propuestas (de los congresistas) en ese sentido y estamos dispuestos a analizarlas”, declaró Vizcarra, citado por Gestión. Por su parte, los congresistas argumentaron que como el consorcio no tendrá que ir al mercado de capitales a buscar financiamiento porque el Estado asumirá el pago de la construcción, Kuntur Wasi no “necesitaría tanto tiempo” para recuperar su inversión.

Tras exposición de ministro Vizcarra
CONGRESISTAS CUESTIONARON CONTRATO Y ADENDA PARA AEROPUERTO DE CHINCHERO

Los congresistas de las diversas bancadas en torno a la exposición del ministro de Transportes, Martín Vizcarra, en la Comisión Permanente del Congreso, coincidieron en afirmar que ninguno de ellos se opone a que el Cusco tenga un aeropuerto internacional, pero cada uno, desde su perspectiva, cuestionó el contenido de la estructura del convenio y la adenda. En la ronda de preguntas tras la exposición del ministro, la parlamentaria Lourdes Alcorta le increpó al titular del MTC que el gobierno “había hecho mal en no hacer caso a las observaciones de la Contraloría General”. Dijo que pese a las 22 observaciones al contrato se firmó “contra viento y marea”.

Y anuncia posible interpelación y censura
GARCÍA BELAÚNDE PIDE QUE MINISTRO VIZCARRA RENUNCIE POR INCAPAZ
En su intervención en la Comisión Permanente del Congreso, el parlamentario Víctor García Belaunde señaló que el ministro Martín Vizcarra había dicho cosas inexactas en su exposición. En otro momento, el congresista dijo “Le pido al ministro que renuncie por incapaz y rapaz. Un vicepresidente tiene que estar fuera de la controversia diaria, estar en la tribuna viendo el partido, no en la cancha, no jugando el partido para que cuando tenga que reemplazar por cualquier motivo al presidente esté preparado. Creo que este vicepresidente va a durar muy poco”. Asimismo, García Belaúnde no descartó una posible interpelación y posterior censura al ministro Vizcarra.
Autoridades pedirán que decisión sea reconsiderada
PROMPERÚ DEJARÁ DE PROMOCIONAR EL INTI RAYMI Y LAS FIESTAS DEL CUSCO
PromPerú decidió dejar de promocionar el Inti Raymi y las fiestas del Cusco. Ello en mérito a una disposición del Viceministerio de Turismo de no auspiciar ni promocionar aquellas festividades que tienen bastante antigüedad. La Fiesta del Sol y el Día del Cusco han cumplido 72 años en 2016. El vicepresidente del directorio de la Empresa Municipal de Festejos (Emufec), Giovanni Madrid, sostuvo que esa decisión es errónea, por lo que pedirán que Cusco sea exceptuada de esa disposición. Madrid aseguró que si la determinación persiste ya no habrá promoción a nivel local, nacional e internacional ni apoyo con presupuesto y menos con material de propaganda de las fiestas jubilares de Cusco.

Aseguró viceministro de Turismo
INGRESO DE VIVA AIR PERÚ FAVORECERÁ BAJA DE PRECIOS DE PASAJES

El ingreso de la aerolínea Viva Air Perú favorecerá una baja en los precios de los boletos aéreos, sostuvo el viceministro de Turismo, Rogers Valencia. Afirmó que desde el Mincetur se busca impulsar la conexión aérea del sur con el norte del Perú. “Queremos vuelos de Arequipa a Trujillo, de Cusco a Chiclayo, para conectar los distintos destinos turísticos del país; creemos que es una oportunidad de negocios para las empresas de transporte aéreo”, indicó. El viceministro señaló que el Perú tiene un mercado maduro para que el transporte aéreo sea visto como un eje estratégico del crecimiento nacional.

Y está lejos de zonas hoteleras
COMEX ADVIERTE QUE EL JORGE CHÁVEZ SE ENCUENTRA COLAPSADO
La Sociedad de Comercio Exterior (Comex) señaló que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se encuentra colapsado; lo que habría motivado su caída en el ranking de los mejores aeropuertos de la región. El gremio recomendó hacer la segunda pista y la ampliación del terminal lo antes posible, sin embargo, recién se empezará con las obras en 2018. Asimismo, aseguró que el aeropuerto se encuentra muy distanciado de las zonas hoteleras en los distritos de San Isidro y Miraflores. Por último, dijo que se deben mejorar la calidad de ciertos servicios, como el de transporte o el de seguridad en las zonas turísticas.

Incrementará flota de 11 a 14 naves
VIVACOLOMBIA EVALÚA CONTAR CON RUTA BOGOTÁ – CUSCO EN SU OFERTA
Cusco es una ciudad que interesa a la aerolínea de bajo costo VivaColombia, reconoció su CEO, William Shaw. “Están en el tintero todas las demás rutas que queremos tener entre Colombia Perú. Cusco nos encanta, aunque no tenemos aún la ruta autorizada”, señaló. Mencionó que para cumplir sus próximos pasos de crecimiento en el mercado latinoamericano, están invirtiendo en ampliar su flota de 11 a 14 naves. “Nos encanta ver las oportunidades donde hay tarifas altas y hay gente que quiere viajar a menor precio. Estamos viendo Argentina y Panamá”, comentó Shaw, citado por Gestión.

Dos millones de personas se beneficiarían
VECINOS DE LURÍN A FAVOR DE QUE SE CONSTRUYA MUSEO DE ARQUEOLOGÍA
Los vecinos de Lurín están a favor de que se construya el nuevo Museo Nacional de Arqueología (Muna) en ese distrito del sur de Lima. Esta nueva edificación representará un enclave cultural que se interconectará con el Museo de Sitio de Pachacámac, lo que constituirá una ruta educativa en esta zona de la ciudad. Se estima que unas dos millones de personas se vean beneficiadas con esta edificación, entre ellos los vecinos de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Chorrillos, San Juan de Miraflores y Pachacamac. La Unesco ha emitido un dictamen en el que aprueba la construcción, informó RPP.

Empresa debe culminar inversión en carretera
VIZCARRA PIDE REVISAR CONTRATO DE CONCESIONARIA DE INTEROCEÁNICA
El ministro de Transportes, Martín Vizcarra planteó la revisión del contrato que Concesionaria Vial del Sur (Covisur) tiene con el Estado para administrar el tramo 5 de la carretera Interoceánica que comprende desde Matarani a Azángaro. De acuerdo al contrato, la recaudación por el cobro de los peajes debe depositarse en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, sin embargo, el 40% regresa a la concesionaria por un concepto denominado Pago Anual por Mantenimiento y Operación (PAMO). Según el contrato, el compromiso de Covisur es hacer una inversión de US$199 millones, hasta la fecha, la inversión no ha sido completada y asciende a US$186 millones.

Víctima solo habla idioma nativo
SAN ISIDRO: MARCAS ASALTAN A CIUDADANO VIETNAMITA EN JAVIER PRADO
Unos sujetos encapuchados asaltaron a un empresario de origen vietnamita en el cruce de la avenida Javier Prado con la calle Los Pinos, en San Isidro, según informó Canal N. El extranjero había sido recogido por un taxista en el centro comercial Jockey Plaza, en Surco, para ser llevado al distrito de Bellavista, en el Callao. En el trayecto fueron interceptados por los hampones. El herido fue llevado a la clínica Javier Prado. Hasta el momento no se ha podido determinar el monto de lo robado, ya que el extranjero no pudo comunicarse con los policías debido al idioma.

A partir de hoy de 0:00 a 5:00 a.m.
MUNICIPALIDAD DE LIMA CERRARÁ VÍA DE EVITAMIENTO POR 35 DÍAS

La Municipalidad de Lima anunció que, desde hoy, se cerrará parcialmente la Vía de Evitamiento, en ambos sentidos, entre las 00:00 horas y las 5 a.m., durante 35 días. La comuna explicó que este cierre es por los trabajos que ejecuta la concesionaria Lamsac en el viaducto a la altura del puente Huáscar, que cruza por encima de la Vía de Evitamiento, como parte del proyecto Línea Amarilla. La Municipalidad de Lima recomendó a los conductores a tomar sus precauciones, ya que en esta zona de la Vía de Evitamiento solo se habilitará un carril para la circulación vehicular, en ambos sentidos.

De interés internacional
Compañía aérea negó un incendio
EXPLOSIÓN EN AVIÓN DE AEROLÍNEAS EN NUEVA YORK OBLIGÓ A ABORTAR SU DESPEGUE

Esta madrugada, un avión de Aerolíneas Argentinas debió abortar su partida desde el aeropuerto JFK de Nueva York hacia la ciudad de Buenos Aires. Fue porque mientras realizaba las maniobras de despegue se produjo una explosión en uno de sus motores. Aunque algunos pasajeros señalaron que se había producido un incendio, la aerolínea estatal negó que eso haya ocurrido. Según comunicó de modo oficial Aerolíneas, el vuelo 1301 «Sufrió un stall en el motor 2. Un stall se produce cuando el ingreso de aire al motor sufre una alteración y como consecuencia de ello se produce un ruido semejante a una explosión». En el incidente no se registraron heridos.

De interés internacional
Norma está suspendida desde el 3 de febrero
JUSTICIA DE EE.UU. MANTIENE BLOQUEO AL VETO MIGRATORIO DE TRUMP

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos mantuvo el bloqueo sobre el decreto del presidente Donald Trump que prohíbe la entrada de refugiados y emigrantes de siete países de mayoría musulmana. El colegiado de tres jueces federales en San Francisco ratificó así la decisión del juez James Robart, quien el 3 de febrero suspendió temporalmente la orden ejecutiva mientras el tema es juzgado en su corte federal en Seattle. «El gobierno no ofreció ninguna prueba de que un extranjero de alguno de los países mencionados en la orden haya perpetrado un ataque terrorista en Estados Unidos», subrayó la sentencia.

De interés internacional
En sur de California
EE.UU.: DENUNCIAN REDADAS DEL SERVICIO DE INMIGRACIÓN CON CASI 100 ARRESTOS
El presidente encargado del Senado de California (EEUU), Kevin de León, y organizaciones comunitarias de Los Ángeles advirtieron sobre informes de arrestos de inmigrantes indocumentados en el sur del estado. Según la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA), los agentes de inmigración se presentaron en al menos cinco localidades del área metropolitana de Los Ángeles: Santa Paula, Oxnard, San Bernardino, Van Nuys y Downey; y se hicieron alrededor de 100 arrestos. La información de los arrestos ha propiciado que grupos de personas salieran a última hora a la calle a manifestarse a favor de los inmigrantes.


Pregunta del día:

¿Está de acuerdo usted con la firma de adenda para la construcción del aeropuerto de Chinchero, pese a los cuestionamientos señalados?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



elrocoto0414_02


btrabajo1115