AGENCIAS: QUE SE RECONSIDEREN COBROS POR ANULACIÓN



Piden que se evalúen todas las causales
AGENCIAS DE VIAJES ESPERAN QUE SE RECONSIDEREN COBROS POR ANULACIÓN

Las agencias de viajes peruanas que emiten boletos aéreos tienen la expectativa de poder llegar a un acuerdo con las aerolíneas para que el cobro por exceso de anulación de boletos considere todas las causales, porque hay casos en los que la anulación corresponde a medidas y cambios propios de la misma pandemia. Fuentes de T News revelan que esta situación no es exactamente una guerra, como lo ha referido otro medio de prensa, pero sí un motivo de preocupación. Como se sabe, IATA ha decidido un cargo de un US$ 1.45 por cada boleto anulado cuando excedan el 5% de la emisión total, pero las agencias sostienen que el volumen de anulaciones que ahora enfrentan es mayor no solo por cambio de decisión del pasajero, sino también por los cambios, cierres y reprogramaciones que provoca la pandemia del Covid-19 a nivel mundial. “Estaríamos enfrentando más sobrecostos por esta medida que debería no contabilizar los casos de cierres y reprogramaciones», dijo una agencia de viajes IATA a T News en una consulta a todo el mercado emisivo.

RECLAMO REGIONAL
Los gremios de agencias de viajes de Colombia (Anato), Paraguay (Asatur), México (GMA) y Argentina (Faevyt) enviaron cartas al director de la IATA, Willie Walsh, mostrando su desacuerdo con la iniciativa del gremio aeronáutico y argumentando que la medida no contribuye a la reactivación de las agencias de viajes, precisamente cuando lo que más requieren es medidas de flexibilización.



Consideran que genera mayor inestabilidad
CUATRO GREMIOS DE CUSCO rechazan PARO CONVOCADO PARA EL 20 DE JULIO

En un pronunciamiento firmado por la Asociación de Pequeñas Empresas de Turismo del Cusco (APETU), la Cámara de Comercio del Cusco, la Asociación de Agencias de Turismo (AATC) y la Cámara Hotelera de Cusco, los cuatro gremios de la Ciudad Imperial expresaron su desacuerdo con el paro regional convocado para este 20 y 21 de julio, ya que solo generará mayor debilitamiento del proceso de reactivación económica. Dichas instituciones indicaron que deben agotarse todos los esfuerzos de diálogo para exigir la conclusión del Hospital Antonio Lorena, uno de los motivos de la paralización convocada. Los gremios resaltan que la paralización afectará la capacidad de movilidad de las personas que requieren acudir a los centros de vacunación.



Para viajar entre julio y octubre
PERURAIL ANUNCIA TARIFAS HASTA CON 70% DE DESCUENTO POR CYBERDAYS

Durante esta edición del año, los Cyberdays de PeruRail ofrecerán tarifas con descuentos de hasta 70% en sus servicios PeruRail Expedition y PeruRail Vistadome con más de veinte horarios. Los días 19, 20 y 21 de julio, los trenes PeruRail Vistadome y PeruRail Expedition contarán con tarifas que van desde 30% hasta 70% de descuento ingresando a la web www.perurail.com. Estas tarifas permitirán a los pasajeros llegar a Machu Picchu con precios muy accesibles que van desde 15USD. Con estas promociones podrán viajar entre los meses de julio y octubre del 2021, con salidas desde Cusco en las estaciones de Poroy y San Pedro o desde el Valle Sagrado desde la estación de Ollantaytambo. Estas tarifas permiten cambios de fecha de acuerdo a disponibilidad.



Los primeros días fueron accidentados
HACE EXACTAMENTE UN AÑO VOLVIERON LOS VUELOS DOMÉSTICOS

Fue un 15 de julio que volvió a abrir el aeropuerto Jorge Chávez sus primeras operaciones domésticas, luego de estar 4 meses cerrado. Como se recuerda, ese primer día provocó aglomeraciones de viajeros que pugnaban por ingresar al recinto, lo que provocó pérdida de vuelos, hecho que se corrigió en los días posteriores. Al día siguiente, Lima Airport Partners (LAP) emitió un comunicado pidiendo disculpas a los usuarios que se vieron afectados por las aglomeraciones en el exterior del terminal. La reorganización permitió agilizar los flujos.

Así se retomaron las operaciones domésticas hace un año.


Llegarán visitantes de EE.UU. y México
MADRE DE DIOS RECIBIRÁ ESTA SEMANA SU TERCER GRUPO DE TURISTAS EXTRANJEROS

Antes de la pandemia, Madre de Dios era una de las pocas regiones del país más visitadas por turistas extranjeros que por nacionales, pero esto cambió desde la emergencia sanitaria. El gobernador regional, Luis Hidalgo, reveló que durante la pandemia, Madre de Dios recibió a más de 1,000 visitantes nacionales procedentes principalmente de Arequipa, Cusco, Puno y Tacna. En tanto, el turismo receptivo recién empieza a reactivarse. A mediados de junio se recibió al primer grupo de cerca de 50 turistas estadounidenses, a los que se sumaron la semana pasada 47, todos vacunados contra la covid-19, y esta semana llegarán 60 más provenientes del mismo país y de México. Para el próximo mes de agosto se espera a otro gran grupo de extranjeros. Para Fiestas Patrias, Hidalgo sostuvo que se impulsará el turismo en la zona del Tahuamanu, frontera con Brasil y Bolivia.



Y desaconseja por ahora tercera dosis de refuerzo
OMS ADVIERTE QUE PODRÍAN APARECER VARIANTES MÁS PELIGROSAS DE COVID

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió hoy a los países miembros que sean «extremadamente cautos» y «no se vean tentados» a comenzar a administrar terceras dosis de refuerzo de vacunas anticovid, algo que en su opinión no ayudará a equilibrar el reparto global de dosis. Los datos científicos «no justifican por el momento» esa dosis de refuerzo, que además «incrementa la desigualdad» en un momento en el que muchos países en desarrollo todavía no han podido inmunizar a sus poblaciones más vulnerables, advirtió el doctor Didier Houssin, presidente del Comité de Emergencia de la OMS para la COVID-19. El Comité de urgencia de la OMS aclaró que la pandemia está lejos de terminar y también advirtió de la «fuerte probabilidad» de que emerjan nuevas variantes del coronavirus, que serían «más peligrosas».



La región espera la llegada de 10 mil turistas hasta agosto
AREQUIPA CREARÁ OBSERVATORIO TURÍSTICO PARA CUANTIFICAR CIFRA DE VISITANTES

El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Carlos Andrade, dijo que entre los meses de julio y agosto esperan recibir por lo menos 10 mil turistas extranjeros en Arequipa y provincias. “Desde hoy, hasta que terminen las fiestas de Arequipa (…) pero, sujeto al comportamiento de la epidemia. ¿Qué pasa si mañana hay una crecida de la curva y volvemos al cerco o riesgo extremo? otra vez volveremos a retraer las actividades programadas”, dijo el gerente al diario Correo. En el caso de los turistas nacionales, Andrade aseguró que es complicado medir el flujo de ingreso. Una de las iniciativas que impulsa la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) es la creación de un observatorio para cuantificar los turistas nacionales que ingresan a Arequipa, ya sea por vía terrestre o aérea.



Síguenos en:



ANDENIA – DESIGN HOTELS
Requiere
ASISTENTE COMERCIAL Y DE MARKETING
Se busca Asistente Comercial y de Marketing para Andenia (www.andenia.pe), un hotel boutique en el Valle Sagrado de los Incas. Responsable de la gestión comercial y marketing del hotel a través de los distintos canales.
Funciones:
• Responder a consultas y concretar reservas, grupos especiales (eventos, matrimonios, corporativos) y ventas adicionales (transporte y actividades) a través de todos los canales (email, redes, llamadas, agencias, OTAs, etc.
• Monitorear la estrategia de precios y gestionar los distintos tarifarios.
• Gestionar posts, stories y anuncios pagados en las redes sociales (FB y IG)
• Coordinar la actualizacion del website y otras piezas de marketing (presentaciones de ventas, flyers, etc)
• Mantener actualizado el perfil y fotos y monitorear los comentarios de clientes en TripAdvisor, OTAs, Google, etc.
• Coordinar el siguimiento del plan de marketing del hotel con los socios y el equipo en el hotel, incluyendo fotografos, diseñadora y/o agencias según el presupuesto y plan acordado y las necesidades del hotel
Requisitos:
• Experiencia de mínimo 2 años en puestos similares de marketing, comercial o ventas.
• Idioma inglés hablado y escrito.
• Experiencia con programas de diseño y redes (Photoshop, Ilustrator, Canva, etc) preferida.
La posición estaría en Lima, pero seria remote al menos para los primeros 6 meses.
Por favor enviar su CV al correo: jobs@andenia.pe