Primer vuelo comercial llegó a Lima a las 9:50 horas AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CUSCO NORMALIZA SUS OPERACIONES AÉREAS |
Alrededor de las 08:15 horas de hoy se reanudaron las operaciones aéreas en el aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete de la ciudad del Cusco, tras más de 21 horas de estar suspendidas, se informó. El primer vuelo que partió hoy de Cusco fue una nave del Ejército del Perú que viajó con destino a Lima. Hasta las 9:30 am ya eran 3 las aeronaves civiles que partieron con destino a la capital de la República. El primer vuelo comercial procedente de Cusco, fue una nave de LAN que aterrizó en Lima aproximadamente a las 9:50 horas. Cientos de pasajeros, en su mayoría turistas extranjeros se encuentran en la sala de embarque a la espera de poder abordar las aeronaves que los traslade a Lima. Com se sabe, la suspensión de operaciones aéreas en el aeropuerto de Cusco se produjo ayer al promediar las 11:30 horas luego del despiste protagonizado por una aeronave que se disponía a salir de la Ciudad Imperial, emergencia que afortunadamente no cobró ninguna víctima. MTC AUTORIZARÁ AUMENTAR NUMERO DE VUELOS EN CUSCO |
Aeronave fue retirada tras incidente ocurrido ayer INGESTA DE AVE EN TURBINA CAUSÓ EL INCIDENTE EN EL AVIÓN DE PERUVIAN |
Luego de encontrarse más de 13 horas varado fuera de la pista de despegue del Aeropuerto Alejandro Velasco Astete del Cusco, el avión de la empresa Peruvian Airlines que se despistó durante su despegue la mañana del último domingo, fue retirado hoy por personal de la misma estación aeroportuaria. Según informó el gerente general de Peruvian Airlines, Alberto López Bustíos, el avión sufrió al momento del despegue la ingesta de un ave de gran tamaño, lo que provocó una falla en el motor derecho, situación que, afortunadamente, fue manejada hábilmente por el piloto. Sobre la tardanza para el retiro de la aeronave de la zona afectada, indicó que esta no se pudo realizar antes, debido a que el terreno se encontraba con barro, lo que originó problemas para que los instrumentos adecuados para esta emergencia no puedan funcionar, por lo que luego de 13 horas recién se pudo efectuar esta operación, según informó RPP. |
Terminal El Dorado de Bogotá gana posicionamiento JORGE CHÁVEZ CAE 14 PUESTOS Y OCUPA EL LUGAR 49 DE LOS MEJORES AEROPUERTOS DEL MUNDO |
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez del Perú no solo fue desplazado por El Dorado de Bogotá (Colombia) como el mejor aeropuerto de Sudamérica sino que también tuvo un descenso de 14 puestos en el ranking de los 100 mejores aeropuertos del mundo, elaborado por SkyTrax. En el 2015, el aeropuerto que administra Lima Airport Partners (LAP) ocupó el puesto 35 de la lista elaborada por SkyTrax y en el presente año se ubica en el lugar 49 del ranking que encabeza el Singapore Changi Airport. Mientras que El Dorado dio un salto más que notorio, ya que pasó de la ubicación 94 que tenía en el 2015 a la posición 46 a nivel mundial en la lista del 2016. Después del trabajo de consultoría llevado a cabo hace algunos meses en El Dorado por SkyTrax, la organización de investigación del Reino Unido dedicada al análisis, clasificación y comparación en materia de calidad de aerolíneas y aeropuertos. |
Se debe reducir la tasa de rechazos de visas a 3% PERÚ TRAZA COMO META LOGRAR EN DOS AÑOS LA ELIMINACIÓN DE LA VISA A EE.UU. |
El requisito que le falta al Perú para ingresar al programa Waiver –que exonera de visa en casos de viajes por turismo o negocios- es reducir la tasa de rechazos de visas a EE.UU. a un máximo de 3% de las solicitudes. Actualmente la tasa de rechazo de los peruanos se ubica en 15%. Tras lograr la exoneración de la visa Schengen para viajar a Europa, ahora la Cancillería peruana ha trazado como meta lograr en dos años la eliminación de la visa a EE.UU. para los peruanos que deseen realizar viajes por turismo o negocios hasta por 90 días. “Esa es nuestra meta, ojalá se pueda lograr en dos años”, señaló a Gestion.pe el embajador Carlos Polo, Director General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores. EL REQUISITO |
Y aprueban ampliación de Reserva de Biosfera Amotape-Manglares RECONOCEN MUNDIALMENTE AL GRAN PAJATÉN COMO QUINTA RESERVA DE BIÓSFERA DEL PERÚ |
Desde el pasado viernes el Perú cuenta con una quinta reserva de biosfera. Se trata del Gran Pajatén, espacio natural que se encuentra ubicado en el nororiente peruano y que se extiende entre los departamentos de Amazonas, La Libertad y San Martín, anunció el Ministerio del Ambiente. En conferencia de prensa, el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Gabriel Quijandria, celebró este nuevo reconocimiento para el Perú y destacó que ahora se inicia el trabajo de implementación de los objetivos concretos de la nueva Reserva de Biosfera Gran Pajatén, labor que se realizará de manera conjunta con las autoridades y asociaciones locales. Sostuvo que la Reserva de Biosfera Gran Pajatén se convierte en la primera de Sudamérica en contar con un Sitio de Patrimonio Mundial Mixto (natural y cultural) al tener como zona núcleo el Parque Nacional del Río Abiseo (San Martín), área natural protegida que conserva la mayor manifestación de la cultura Chachapoyas como es el sitio arqueológico Gran Pajatén. |
Afirma Fredy Gamarra CANATUR DEBE TENER UN ROL EN LA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO |
Fredy Gamarra, que encabeza la lista N° 2 para la nueva directiva de la Cámara Nacional de Turismo, sostuvo esta mañana que “CANATUR debe impulsar el desarrollo de capital humano para el turismo, incluyendo la hotelería y la gastronomía”. Las universidades asociadas deben tener un rol activo en la mejora comprobable de la gestión sectorial. Para ello deberán responder a las necesidades reales de cuadros profesionales para el desarrollo de las empresas del sector y de los destinos turísticos del país. La Cámara debe propiciar el acercamiento entre la oferta académica y la demanda sectorial de recursos humanos. “Las universidades no serán convidados de piedra en la nueva CANATUR, dijo Gamarra, serán protagonistas del incremento de la calidad turística en el país”, señaló. Igualmente Gamarra señaló que la Cámara debe apoyar el rol del CENFOTUR, pero también debe tener un formato institucional propio para impulsar la formación y capacitación de cuadros operativos y técnicos especializados. “CANATUR debe patrocinar el desarrollo y provisión de recursos humanos competentes para la óptima atención al visitante y, a partir de este rol, generar al mismo tiempo una fuente sostenible de ingresos. La solvencia económica de CANATUR -concluyó- no debe depender del PTM ”, agregó. |
Y asegura que el gremio debe ser dirigido colectivamente por su Consejo GAMARRA: CANATUR MEJORARÁ CONDICIONES DE ASISTENCIA TÉCNICA A SUS ASOCIADOS |
Gamarra hizo hincapié en que la nueva CANATUR aprovechará las competencias específicas de sus asociados para brindar asistencia técnica a otros asociados que así lo requieran, así como para mostrar al mundo académico y a la opinión pública la verdadera importancia del turismo para el Perú. Por ejemplo, una función de la Cámara debería ser apoyar a los asociados en la formulación o revisión de sus proyectos o sus planes de negocios, precisó Gamarra. “Para el efecto -añadió- la Cámara debe brindar información confiable y no dar cifras optimistas que, aun cargadas de buena voluntad, pueden conducir a inversiones erradas.” Aseguró que CANATUR debe posicionarse como un gremio serio, dirigido colectivamente por su Consejo Directivo, con autoridad indiscutible en materia del desarrollo sectorial. “Para ello requerimos tomar decisiones conjuntas y consensuadas, lo que será la base para construir solidez institucional y para lograr reconocimiento de la opinión pública. Ese es nuestro compromiso”, resumió Gamarra. |
Fue lanzada en Times Square de Nueva York CAMPAÑA DE MARCA PERÚ “DESEOS POR AÑO NUEVO” OBTUVO PREMIO IDEAS DE APAP |
La campaña digital lanzada por PromPerú en Times Square de Nueva York durante el 31 de diciembre de 2015, obtuvo el galardón de Plata en la categoría Media Direct del Premio Ideas, organizado por la Asociación Peruana de Agencias de Publicidad (APAP), informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva. “Gracias a esta presentación cientos de estadounidenses interactuaron por Twitter y evidenciaron su interés y hacer realidad el deseo de conocer el Perú. La campaña táctica se mostró en tres pantallas electrónicas de gran formato: Express, ABC y American Eagle durante ocho horas lo que permitió una alta interacción en las redes. La Marca Perú tuvo una máxima visibilidad entre todos los habitantes de la ciudad y los visitantes a la Gran Manzana del mundo”, señaló. La campaña, denominada “New Years Eve Resolutions: Make it happen in Perú”, fue realizada en conjunto con Ingenia Perú. Turistas estadounidenses crecieron |
El primero de estos destinos se concretaría este año LAN PERÚ PLANEA VOLAR A JAÉN, JAUJA Y MALVINAS |
La estrategia de LAN Perú apunta a “hacer crecer la torta del mercado doméstico”, manifestó Félix Antelo, gerente general de la aerolínea, en declaraciones a Día 1. Ello se haría realidad, según la compañía aérea, con nuevas rutas al interior. “En nuestros planes está volar a Jaén este año, y a Jauja y Malvinas, en cuanto se mejore la infraestructura de estos aeropuertos”, precisó el ejecutivo, y añadió que las negociaciones para llegar al primer destino –uno de los accesos al complejo arqueológico de Kuélap, aparte de Chachapoyas– están “muy avanzadas”. Jaén será el destino número 17 de LAN en el Perú, tal como confirmó T News en calidad de primicia en diciembre del 2015. Si Córpac resuelve aspectos como la ampliación del terminal de pasajeros y el cerco perimétrico del lugar, la aerolínea concretará su arribo. En el caso de Jauja y Malvinas, sí hacen falta trabajos en las pistas de aterrizajes. LAN Perú también prepara la expansión de sus rutas al exterior desde el ‘hub’ Lima. “El 2 de mayo iniciaremos vuelos a Washington, con cuatro frecuencias por semana. El 17 de junio iremos a Rosario, y el 2 de julio a Salta, en Argentina”, dijo Antelo. |
Construcción culminará en julio PRESIDENTE HUMALA SUPERVISÓ OBRAS DEL MODERNO TELEFÉRICO DE KUÉLAP |
El presidente de la República, Ollanta Humala, supervisó el avance de la construcción del Teleférico de Kuélap, en la región Amazonas, que contará con 26 telecabinas, torres de línea, área de embarque de pasajeros y las estaciones de salida y llegada. Estos equipos formarán parte del Primer Sistema de Telecabinas del Perú, un moderno medio de transporte que reducirá a 20 minutos el tiempo de llegada a la fortaleza de Kuélap en un recorrido de 4 kilómetros. Actualmente, el viaje por carretera desde el distrito de Nuevo Tingo, en la provincia de Luya, tarda 90 minutos a una distancia de 32 Kms aproximadamente. La construcción de esta obra culminará en julio, y en la primera etapa operarán 26 telecabinas de ocho pasajeros cada una. |
Para Semana Santa ANUNCIAN PROMOCIÓN 2 POR 1 EN INGRESO DE TURISTAS NACIONALES AL VALLE DEL COLCA |
Con el propósito de fortalecer la promoción del turismo interno en el Valle del Colca durante la Semana Santa, del 21 al 27 de marzo podrán ingresar a este atractivo turístico arequipeño dos visitantes nacionales con la compra de un solo boleto, informó la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca). El alcalde de la provincia de Caylloma, Rómulo Tinta, dijo que el costo del boleto turístico para el visitante peruano es de 20 soles y con la promoción turística esta tarifa se reduce en la práctica a la mitad. Sostuvo que la campaña tiene como objetivo promover el turismo en esta época del año para mostrar no solo la belleza natural de la zona, sino también sus costumbres religiosas. La autoridad local indicó que en esta semana se proyecta recibir alrededor de 15,000 turistas, entre nacionales y extranjeros. |
De interés internacional Cadena fue persuadida ante una mejor propuesta STARWOOD ACEPTA OFERTA DE CHINA ANBANG EN DETRIMENTO DE MARRIOTT |
La cadena Starwood Hotels dijo el viernes que es favorable una oferta de compra de un consorcio liderado por la china Anbang Insurance pese a un preacuerdo logrado antes con el grupo Marriott estadounidense, luego de que el consorcio chino aumentara su oferta. El panel directivo de Starwood fue persuadido por el aumento de 2 dólares que Anbang hizo a su propuesta del lunes 14 de marzo, de 78 dólares por acción, y dijo que planea informarle a Marriott International que el acuerdo que ya habían alcanzado queda sin efecto. Con la nueva oferta de Anbang, la directiva de Starwood aseguró en un comunicado que “tiene la intención de dar por terminado el acuerdo de fusión con Marriott y entrar en un acuerdo definitivo con el consorcio” chino. |
Protestas por alza de tarifas duraron 11 días UCAYALI SUSPENDE PARO REGIONAL PARA INSTALACIÓN DE MESA DE DIÁLOGO |
El paro regional que acató Ucayali desde hace 11 días se suspendió ayer. La mañana del sábado los representantes de la sociedad civil organizada que acataban la huelga y autoridades de la región acordaron deponer la medida de protesta para la instalación de la mesa de diálogo. «El día lunes no habrá desplazamiento ni marchas convocadas por el Fredeu (Frente de Defensa del departamento de Ucayali), instando a la población a usar un polo blanco en señal de paz», se lee en el acta de acuerdos. A partir de hoy se regularizarán las actividades en la provincia de Pucallpa, en donde las clases escolares habían sido suspendidas. El sábado se cumplieron 11 días de paralización en rechazo a la actual tarifa eléctrica, el precio de los demás servicios básicos, la problemática forestal y de las comunidades indígenas de Ucayali. |
Visitantes procedentes de Alemania, Inglaterra y Finlandia INTERVIENEN A TURISTAS POR CAMINAR EN ZONA INTANGIBLE DE CHAN CHAN |
La Policía Nacional del Perú, a través de la división de Turismo, intervino a cinco turistas de diferentes nacionalidades por caminar en una zona intangible del Complejo Arqueológico Chan Chan. Los infractores, procedentes de Alemania, Inglaterra y Finlandia, fueron divisados por los efectivos policiales cuando estaban caminando e incluso corriendo por la zona intangible, donde se encuentran los monumentos ubicados a la entrada de la zona que colinda con el Museo de Sitio. “Nos fijamos que los turistas estaban corriendo por zona prohibida y les hicimos el llamado para que dejen de hacerlo. En un comienzo no hicieron caso, pero ante la insistencia se alejaron”, indicó la suboficial de Turismo, Martha Díaz, tras la intervención. Sostuvo que los visitantes reconocieron la falta que habían cometido contra el patrimonio cultural y pidieron las disculpas del caso. “Ellos aseguraron desconocer que esta zona forma parte de Chan Chan y por ello hemos levantado un acta de aviso y advertencia”, aseguró la agente policial. |
De interés internacional Malas condiciones meteorológicas perjudicaron el aterrizaje MUEREN 62 PERSONAS AL ESTRELLARSE UN BOEING DE FLYDUBAI EN EL SUR DE RUSIA |
Un Boeing procedente de Dubái se estrelló la madrugada del sábado en el aeropuerto de Rostov del Don, en el sur de Rusia, en condiciones de mala visibilidad, provocando la muerte de las 62 personas que iban a bordo. La compañía aérea de bajo coste flydubai confirmó el accidente del Boeing 737-800 a las 03H42 locales (00H42 GMT) el sábado, y anunció la muerte de los 55 pasajeros del vuelo FZ981: 33 mujeres, 18 hombres y cuatro niños. El comité también anunció que una de las cajas negras ya fue encontrada. El avión se estrelló cuando estaba realizando un “segundo intento de aterrizaje debido a las malas condiciones meteorológicas”, indicó por su parte el Ministerio de Situaciones de Emergencia en un comunicado. “Rozó la pista de aterrizaje con un ala y empezó a desintegrarse”, explica el comunicado. |
Pregunta del día:
¿Cómo se entiende que remolcar una aeronave tarde más de 20 horas en Cusco mientras se perjudican varios vuelos y cientos de pasajeros? ¿Tiene realmente CORPAC la capacidad para atender emergencias como la ocurrida ayer?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.