Llegan compradores de 25 países CADA CLIENTE TENDRÁ 30 CITAS DE TRABAJO DURANTE BEYOND SUMMIT DE CONDOR TRAVEL |
Beyond – South America • SUMMIT – Lima ´17 es un evento realizado por Condor Travel, con el objetivo de establecer relaciones más cercanas entre proveedores y clientes y mostrar de esta manera la mayor oferta turística que existe en el Perú y Sudamérica. La feria tendrá un formato distinto a lo usual, ya que será educativa y con oportunidades de networking. La delegación de directivos de empresas de turismo más grande que llega al evento es de Estados Unidos, pero participan directivos de aproximadamente 25 países. “Al menos 35 proveedores locales podrán mostrar sus experiencias en el evento. Además participan 36 proveedores regionales. Es decir, nuestra delegación de Condor Travel de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, y Colombia vienen con 36 proveedores regionales que son sus tops, los más importantes. Esto se verá representado en el market place en 4 sesiones con 30 citas para cada cliente, hay 85 meses de trabajo donde estarán los proveedores y 4 stands con las 4 marcas bandera de Condor Travel que son Infinity by Condor Travel, LIV by Condor Travel, Foodies by Condor Travel y Wings que es la asociación sin fines de lucro”, manifestó Jimena Barrera, Directora de Ventas de Condor Travel. |
Sonia Postigo estará a cargo del proyecto GRUPO ESPAÑOL DE GESTION DE AGENCIAS DE VIAJES GEA ABRE MERCADO EN PERÚ |
GEA, el grupo de gestión de agencias de viajes, ha desembarcado en Perú con el objetivo de captar agencias de viajes a las que ofrecer sus servicios, como ya lo hace, además en España, Portugal, Andorra y Argentina. Según indica el presidente del grupo GEA, Prisciliano Fernández, “una vez que se consolidó GEA Portugal, decidimos abrir en Argentina que también ya camina sola, por lo que tocaba seguir con nuestra expansión internacional, que la habíamos tenido un poco paralizada durante estos años que han sido críticos para todos”. Fruto de estos objetivos de expansión, el grupo ha decidido poner al frente del proyecto peruano a Sonia Postigo, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector, que estará bajo la tutela y apoyo del socio de GEA en Argentina y director general para toda la América latina, Marcelo Capdevila.
|
Documento estará listo en el segundo semestre PROPONEN PLAN DE MEJORAS EN EL AEROPUERTO DE CUSCO |
El aeropuerto Alejandro Velasco Astete del Cusco está por colapsar. Requiere mejoras y ampliaciones en su infraestructura para atender la creciente demanda de pasajeros que llegan a la Ciudad Imperial. La solución no pasa por prolongar el horario de operaciones. El gerente general del terminal aéreo cusqueño, Miguel Barrera Cabrejos, admitió que preparan un plan de mejoras con un horizonte de cinco años. Ese documento estará concluido en el segundo semestre de este año. No obstante, las obras de ampliación y otras mejoras que planea efectuar la administración del aeropuerto podrían ser truncadas por oposición de la Municipalidad Distrital de San Sebastián y la población sebastiana que vive en los alrededores del aeropuerto cusqueño. |
Indica que horario límite de operaciones no se cumple ALCALDE DE SAN SEBASTIÁN SE NIEGA A AMPLIAR HORARIO DE VUELOS EN CUSCO |
De la nota anterior, el alcalde de San Sebastián, Andmar Sicus Cahuana, adelantó que en ningún caso se autorizará la ampliación de obras ni de horarios para realizar vuelos en el Velasco Astete. Añadió que la contaminación acústica es muy alta y genera males auditivos en los niños afectados con el tráfico aéreo. «Los vuelos nocturnos están perjudicando el sistema auditivo de los habitantes del distrito. Incluso eso mismo pasa durante el día. Los vuelos son permanentes y los sonidos estruendosos. No se dará la licencia social, de ninguna manera», anotó Sicus. La autoridad aseguró que la anterior ocasión se aprobó ampliar el horario hasta las 7 de la noche, hora límite que no se cumple. Hay vuelos hasta las nueve de la noche. |
Urge iniciar las obras en Chinchero CAPACIDAD DEL AEROPUERTO DE CUSCO SERÁ SUPERADA EN DOS AÑOS |
El burgomaestre de San Sebastián, Andmar Sicus Cahuana, lamentó que desde Lima solo quieran ampliar el Velasco Astete y se opongan a un nuevo aeropuerto en Chinchero. «No vamos a permitir que el Velasco Astete siga creciendo. No tendrá licencia social», apuntó. Cada año el aeropuerto mueve alrededor de 3 millones 200 mil pasajeros. A abril ya había recibido más de un millón de personas. «En dos años su capacidad será superada», dijo el gerente del aeropuerto, Miguel Barrera Cabrejos. En tanto, el exgerente de Desarrollo Económico y de Dircetur, economista Jean Paul Benavente, asegura que si el turismo sigue creciendo a 5% promedio anual, la capacidad del aeropuerto será rebasada mucho antes. |
No se hallaron las extremidades inferiores POLICÍA SOSTIENE QUE MUERTE DE TURISTA ARGENTINO EN CUSCO FUE ACCIDENTAL |
El examen de ADN que confirmó que los restos hallados en el sector de Mandor, distrito de Machupicchu, pertenecen al turista argentino Federico Farías, fueron efectuadas en un laboratorio particular, las mismas que serían fiables en un 99%. El jefe de la Región Policial Cusco, coronel José Alcántara Leiva, sostuvo que el informe oficial sobre la identidad de los restos debe ser emitido por el Ministerio Público, que realiza las indagaciones. Los restos aun permanecen en la Morgue Central de Cusco. En cuanto a las causas del deceso, el jefe policial indicó que todo se trataría de un accidente, descartando así la posibilidad de un crimen, dado que no se encontró ningún indicio de violencia en la escena del hallazgo. De acuerdo a la hipótesis de la policía, el joven de 21 años, habría caído al río al parecer cuando intentaba tomar una ruta prohibida de ingreso al santuario de Machupicchu. Ésta versión se sostendría con los testimonios de testigos que vieron a Federico caer al afluente.
|
Se tiene una capacidad de 3 mil 766 butacas SE VENDIERON 75% DE BOLETOS PARA ESCENIFICACIÓN DE INTI RAYMI |
La Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec) hasta el momento vendió el 75% de butacas que se instalarán para apreciar la escenificación del Inti Raymi. La Fiesta del Sol se realizará en la explanada del Sacsayhuamán el sábado 24 de junio. Giovanni Madrid, integrante del directorio de Emufec, resaltó que a diferencia del año pasado, los turistas vienen adquiriendo sus boletos de ingreso con anticipación, debido a que la venta vía internet se abrió a mediados de mayo. Se tiene como meta vender el 90% de boletos para las 3 mil 766 butacas. Según el registro de Emufec, la mayoría de ciudadanos extranjeros que lograron adquirir sus entradas para ver sentados en cómodas butacas la ceremonia inca son americanos y europeos. El costo de cada ticket oscila entre 50 soles y 160 dólares. |
Según el Ministerio de la Producción TODAS LAS PRODUCTORAS DE PISCO SE RETIRARON DE CONCURSO EN CHILE |
El viceministro de MYPE e Industria Juan Carlos Mathews confirmó que ya no existe participación de empresas peruanas productoras de pisco en el Concurso Mundial de Bruselas, organizada en Chile. “La gran crítica fue que hubo empresas peruanas que se inscribieron en la categoría aguardiente, y no de pisco. Sin embargo, lo que ha salido a luz, es que las empresas que se registraron en enero de este año lo hicieron mientras existía la categoría de Pisco y posteriormente, los organizadores de Chile cambiaron la categoría”, dijo hoy el viceministro Mathews en la presentación del Censo Nacional de Mercados de Abastos 2016. Esto fue informado el lunes a la comisión de Comercio Exterior del Congreso, informó el también presidente de la Comisión Nacional del Pisco (Conapisco). |
En el hotel José Antonio Deluxe PROMPERÚ REALIZARÁ MAÑANA LA X FERIA DE TURISMO ESCOLAR Y UNIVERSITARIO |
PromPerú organiza la X Feria de Turismo Escolar y Universitario a realizarse mañana 15 de junio en el Hotel José Antonio Deluxe, ubicado en la calle Bellavista 133, Miraflores. El evento se realizará de 10:00 am hasta las 7:00 pm. Participan cerca de 40 empresas expositoras especializadas en este segmento. Asimismo se desarrollarán seminarios, juegos y sorteos. El ingreso es libre. |
Se realizará los días 26 y 27 de junio MINCETUR ORGANIZA EL PRIMER FORO INTERNACIONAL DE FACILITACIÓN TURISTICA |
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo organiza el “1° Foro Internacional de Facilitación Turística”, el cual tratará sobre la facilitación de viajes, conectividad aérea, seguridad turística y turismo de cruceros. El evento, a realizarse este 26 y 27 de junio en el Centro de Convenciones de Lima, está dirigido solo a representantes de instituciones públicas o privadas relacionadas al sector, docentes universitarios o profesionales en turismo. Capacidad limitada. Inscripciones: facilitacion.turistica@mincetur.gob.pe |
Según el presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España TURISMO Y RECONSTRUCCIÓN EN PERÚ SON ATRACTIVOS PARA INVERSIÓN ESPAÑOLA |
El sector turismo y las obras para la reconstrucción en el Perú se constituyen en dos áreas atractivas para la inversión española, señaló el presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú, Alberto Almendres. “El turismo abre oportunidades de inversión para las empresas españolas, al igual que la reconstrucción (tras el fenómeno climatológico El Niño costero). Creo que las constructoras españolas arribarán al Perú, trayendo innovación y tecnología para apoyar en la reconstrucción”, dijo Almendres. El presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú comentó que existen muchas industrias que se pueden generar a partir de la gastronomía en el Perú desde el ámbito empresarial. |
Dircetur anuncia feria de turismo en Independencia MÁS DE 50,000 VISITANTES PROYECTA RECIBIR LA REGIÓN LIMA EN FERIADOS PRÓXIMOS |
La región Lima proyecta recibir más de 50,000 visitantes, entre nacionales y extranjeros, en los feriados largos de junio y Fiestas Patrias, en julio, cuando tendrán la oportunidad de disfrutar de los diversos atractivos y la hospitalidad de la gente en las nueve provincias que integran dicha región. Así lo sostuvo la titular de la Dircetur Lima, Mariela Martell Vidal, quien destacó el sostenido incremento de visitantes a la región Lima, debido especialmente a la conectividad por vía terrestre que facilita el acceso a los destinos que ofrecen cada una de las provincias. La funcionaria resaltó también el posicionamiento turísticoque alcanzan provincias como Huaura, Huaral, Cañete y Canta, gracias al producto “Naturaleza y gastronomía cerca de Lima”. La Dircetur realizará la feria regional “Conociendo la región Lima” el 24 y 25 de junio en la Alameda de Luces del centro comercial Plaza Norte, en el distrito de Independencia. |
Este jueves en discoteca Nebula CONTACTUS REPS REALIZARÁ FIESTA DE RELANZAMIENTO |
Contactus Reps se relanza. Por ello organiza una fiesta en la que habrá barra libre, grandes regalos, hora loca, divertidos juegos y la musica noventera y actual más divertida junto a los mejores animadores. El evento será este jueves 15 de junio desde las 8:00 pm en la discoteca Nebula, ubicada en la calle Gonzales Prada 194, Miraflores. Inscribete haciendo CLICK AQUÍ |
Promoción corresponde a Destinos Mundiales ACLARACIÓN SOBRE NOTA “GIFT CARD CON LOS CHARTER DE FIESTAS PATRIAS” |
El boletín Data Counter publicó ayer por error una promoción que corresponde a Destinos Mundiales como si perteneciera a otra mayorista del sector. El error fue corregido minutos después de la publicación. La nota correcta es la siguiente:
“Llévate una de las 4 GIFT CARD y compra todo lo que quieras!!, válido para reservas desde el 05 de junio y/o hasta agotar stock aéreo. Ingresan al concurso todos los agentes de viajes que vendan. Para mayor información, consulta con tu asesor o ejecutivo de ventas de Destinos Mundiales”. |
De interés internacional Adquirió el 14% restante de las acciones WALT DISNEY RETOMA EL CONTROL TOTAL DE DISNEYLAND PARIS |
El grupo Walt Disney retomó este martes el control total de Disneyland Paris, su parque de atracciones en Europa, tras el éxito de una oferta pública de acciones. La compañía tenía el 86% del capital de su filial francesa, que cotiza en París, pero en febrero anunció la compra del 14% restante. La operación permitirá a Disneyland Paris dejar de cotizar en la plaza francesa, donde ha sufrido grandes pérdidas desde que se creó hace 25 años. El objetivo es inyectar nuevo capital en la empresa, muy endeudada. “Al día de hoy los impulsores [de la OPA] tienen (…) 97.08% del capital y de los derechos de voto de la compañía Euro Disney S.C.A.”, indicó la autoridad de mercados francesa (AMF) en un comunicado. Por su parte Disneyland Paris dijo que el anuncio “constituye una nueva etapa para el futuro desarrollo” del parque, el primer destino turístico de Europa. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que debería investigarse a los funcionarios de Aduanas tras el asalto a una ex reina de belleza? ¿Será posible que los pasajeros estén expuestos a peligros de este tipo al conocerse sus pertenencias en Aduanas?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.