61% DE POBLACIÓN VACUNADA EN JULIO



Así lo reveló el ministro de Salud, Óscar Ugarte
EL SIGUIENTE GOBIERNO EMPEZARÍA CON EL 61% DE POBLACIÓN PERUANA VACUNADA

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, dijo hace unas horas que hasta fines de julio el Perú contará con 20 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Sinopharm. “Podríamos estar a fines de julio cubriendo un 61% de la población y quedando el resto para el segundo semestre y ojalá que en ese lapso se pueda cubrir”, precisó. Dijo que la población que no es primera línea, ni personas con comorbilidades, representan 17 millones de adultos, que serían vacunados en el segundo semestre del año. El ministro de Salud también estimó que para la próxima semana se estaría culminando con el proceso de vacunación a personal de salud. “Nadie se va quedar sin vacunar en cuanto al personal de salud. Ya se han vacunado 126.938 trabajadores de la salud, eso es hasta las 9:00 a.m. de hoy, con eso podemos decir es que para la próxima semana, probablemente, estaríamos culminando con ese proceso, haciendo los ajustes necesarios”, precisó.



Dijo que es de quinto grado y por lo tanto no es social
PREMIER DEFENDIÓ A MINISTRA CORNEJO SOBRE SU PARENTESCO CON VIZCARRA

Hoy en una presentación en el Congreso de la República, el congresista Jim Ali Mamani del partido Nueva Constitución hizo eco de la revelación del programa de Milagros Leiva en el canal Willax y criticó a la ministra Claudia Cornejo por su parentesco familiar con Martín Vizcarra. Al respecto, la primera Ministra, Violeta Bermúdez restó importancia a la revelación periodística. “Jurídicamente estamos hablando de un parentesco en quinto grado, que además es un parentesco que no tiene lo que hoy se llama parentesco social. No tiene ningún vínculo con el señor Vizcarra, ni lo ha tenido antes ni lo ha tenido ahora”, precisó.



Manda carta a Sagasti, Violeta Bermúdez y Claudia Cornejo
CAMARA DE CUSCO INSISTE EN QUE NO HAY CONTAGIOS EN CENTROS ARQUEOLÓGICOS

Una carta firmada por Edy Cuellar, presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, en la que se incluyen siete puntos importantes para la reactivación económica del Cusco fue enviada al Presidente Sagasti así como a la Presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, y a la Ministra de Comercio Exterior y Turismo Claudia Cornejo Mohme. En ella se solicita que se dicten las medidas necesarias para la reapertura de los parques y centros arqueológicos de la región Cusco, considerando que la actividad turística es una de las que mayor impacto negativo ha recibido a consecuencia de la pandemia y las restricciones dictadas por el gobierno y argumentando que los centros arqueológicos gozan de grandes espacios abiertos. “Las decisiones sanitarias deben adoptarse con criterios razonables, en los que se distinga el motivo del crecimiento de casos de contagios y las zonas donde estos ocurren, siendo que el turismo no representa riesgo en el Cusco y menos cuando no se ha presentado un solo caso de contagio atribuible a las visitas a parques o centros arqueológicos”, dice la carta.



Y asegurarse de que no se pierdan más empresas aéreas
IATA: PERÚ DEBERÍA VER REACTIVACIÓN DEL SECTOR EN VEZ DE CREAR AEROLÍNEA

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) consideró que el Gobierno peruano debería enfocar sus esfuerzos en culminar la reactivación del sector aéreo, en vez de darle cabida al proyecto de una aerolínea de bandera. Esta declaración la brindó el vicepresidente regional de la IATA para Las Américas, Peter Cerdá, ante una pregunta de T News. “No es momento de intentar establecer una línea aérea cuando hay una crisis global. El Gobierno tendría que salvaguardar al sector con lo que tiene y asegurarse de que no se pierdan más líneas, que no se vayan del mercado, y que las compañías domésticas puedan seguir operando de manera segura”, dijo.



Capital se suma a alianza avalada por la ONU
LIMA IMPULSA ESTRATEGIA SOSTENIBLE PARA REACTIVAR TURISMO DE REUNIONES

Lima ya es parte del Movimiento Global de Sostenibilidad de Destinos o GDS Movement, alianza que busca promover y desarrollar estrategias que le permitirán a la ciudad capital convertirse es un destino turístico sostenible para sus residentes y visitantes, informó PromPerú. Se indicó que, bajo esta iniciativa, se reunirán los actores clave del ámbito de las reuniones y eventos de negocios de Lima a fin de diseñar una estrategia que impulse la reactivación de Lima y el sector turismo a largo plazo, de manera equitativa y con visión de futuro. Esto en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU. Asimismo, la inclusión de nuestra capital dentro de una larga lista de destinos, oficinas de convenciones, burós, municipios, gestores y gremios de todo el globo, permitirá al sector, enfocarse en iniciativas concretamente relacionadas al segmento Negocios y Reuniones, con el afán de desarrollar políticas de innovación para hacer de Lima un destino próspero y sostenible.



Y en carreteras de todo el país en 14.8%
EN DICIEMBRE LOS VEHÍCULOS LIGEROS DESDE LIMA SE REDUJERON EN 16.2%

En el mes de diciembre pasado, los vehículos ligeros desde Lima se redujeron en -16.2% respecto al mismo mes del 2019, según una reciente estadística publicada por INEI. En el resto del país, se redujo en -14.8%. Los vehículos ligeros son los que más caen, pero hacen efecto en los totales. En general, las carreteras estuvieron menos transitadas en diciembre del 2020: el flujo vehicular total, en Lima, disminuyó en 9,2%. Y en forma similar, en el interior del país descendió en 7,9%. Para el cálculo del índice del flujo vehicular del departamento de Lima, se consideran las siguientes unidades de peaje: Chilca (Prov. Cañete), Corcona (Prov. Huarochirí), El Paraíso (Prov. Huaura), Lunahuaná (Prov. Cañete), Serpentín de Pasamayo (Prov. Lima), Tunán (Prov. Barranca) y Variante de Pasamayo (Prov. Lima).



El local fue clausurado
INTERVIENEN FIESTA COVID EN ROOM DE HOSPEDAJE EN MIRAFLORES LIMA

Un hospedaje llamado La Casa del Viajero de la calle Shell en Miraflores, en la ciudad de Lima, fue intervenido por el Serenazgo, pues en una de las habitaciones cerca de 12 personas venían realizando una fiesta Covid. El local fue inmediatamente clausurado, según pudo verse en un reportaje de América Noticias.



Síguenos en: