2´986,777 PERUANOS SALIERON DEL PAIS ENTRE ENERO Y OCTUBRE DEL 2017

Hay meses que se superaron las 320 mil salidas
2´986,777 PERUANOS SALIERON DEL PAIS ENTRE ENERO Y OCTUBRE DEL 2017
Las cifras de peruanos que viajaron al extranjero en el 2017 habría superado los 3 millones y medio. Según cifras de DIGEMIN, 2´986,777 peruanos salieron entre enero y octubre del año pasado, registrándose en algunos meses una cifra superior a los 320 mil. T News ha hecho la proyección de esta cifra para dar este resultado. El mes más bajo fue junio, con 266,326 salidas de peruanos, mientras que enero fue el punto más alto: 328571 salidas de peruanos.

Revelaciones en diario Gestión sería expresión de intenciones
OPERACIONES TURÍSTICAS PERUANAS NO TIENE AÚN FECHA DE NUEVOS PROYECTOS
Operaciones Turísticas Peruanas, operador y propietario del nuevo Holiday Inn del Aeropuerto del Callao y del Crowne Plaza en Miraflores, tiene varios proyectos para los siguientes años, pero no todos con fechas concretas. Hoy Gestión reveló lo que el diario llama con una metáfora, “tener en la mira” un hotel en San Miguel y otro en Cusco, que estarían pendientes de aprobación de financiamiento y son primeros trazos de intenciones de inversión. Lo concreto es que la exclusividad de empleo de la marca la tiene el grupo empresarial para las zonas de sus actuales desarrollos hoteleros. La empresa tiene delimitado un terreno en el distrito limeño de Surco, aunque sin una definición exacta de qué marca tendría el proyecto ni cuantas habitaciones exactas tendría, tampoco la fecha de obras. Los anuncios se confirmarán por T News cuando sean proyectos concretos. El proyecto más cercano es la ampliación del Crowne Plaza de Miraflores, que ya se anunció formalmente hace 6 años, pero hasta la fecha no se concreta.

El Airbus modelo A321 fue bendecido ayer en Santiago
PRESENTAN EL AVIÓN QUE TRASLADARÁ AL PAPA FRANCISCO EN CHILE Y PERÚ
Los organizadores de la visita del papa Francisco a Chile, presentaron este miércoles el avión, un Airbus modelo A321 con capacidad para 220 pasajeros, que lo trasladará en sus viajes por el país del Sur y Perú. El pontífice llegará a Santiago el próximo lunes 15 de enero a bordo de un avión de Alitalia, pero en Chile utilizará una aeronave de Latam, que fue pintada de blanco, que tiene el logotipo oficial del papa y en los costados de su fuselaje se puede leer en letras grandes: «#ElvuelodeFrancisco». La misma aeronave lo trasladará en sus itinerarios en Perú entre el 18 y 21 de enero. El sacerdote Fernando Montes, bendijo la aeronave en una ceremonia en el aeropuerto de la capital chilena.

OTROS DETALLES
El avión transportará a 130 miembros de la Comitiva Papal, entre ellos integrantes de la Iglesia Católica, personal de protocolo de Gobierno, equipos de seguridad de Chile, Perú y el Vaticano, soporte técnico y personal de apoyo de la aerolínea. Además en el interior se pueden ver cabezales y almohadas con el mismo símbolo, así como frazadas, nombre de los pasajeros y tarjetas de bienvenida y despedida. Los pasajeros del avión del Papa tendrán servicio de comida según las horas de vuelo.

Antes se buscaba desarrollarse bajo modalidad APP
TREN DE CERCANÍAS DE BARRANCA A ICA SE EJECUTARÁ COMO OBRA PÚBLICA
ProInversión anunció ayer que el Tren de Cercanías que irá de Barranca (en el norte de Lima) a Chincha (en Ica), ya no se desarrollará bajo la modalidad de Asociación Público Privado (APP), sino que ejecutará como obra pública del gobierno. Alberto Ñecco, director ejecutivo (encargado) de ProInversión, no precisó cuánto costaría esta obra, aunque en el Informe Multianual de Inversiones en APP 2017 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se indicó que solo el Tren de Cercanías de Barranca a Lima, está estimado en un valor de S/ 19,686 millones. Por su parte, el experto ferroviario Juan de Dios Olaechea, dijo que si ya tiene los estudios, los terrenos ya expropiados y debidamente saneados, la obra demandaría un plazo de 4 a 5 años. A ello, se debería sumar los plazos de los estudios de ingeniería previos.
Municipalidad realizó operativo a transportistas ilegales
CLAUSURAN PARADEROS INFORMALES HACIA EL VALLE SAGRADO DE LOS INCAS EN CUSCO
En un operativo inopinado, llevado a cabo por la municipalidad del Cusco, se clausuraron los paraderos informales de vehículos hacia el Valle Sagrado de Los Incas, ubicados a lo largo de la calle Puputi en el cercado de la Ciudad Imperial, según informó el diario Correo de Cusco. La acción multisectorial procedió a cerrar la vía para intervenir a estos establecimientos que no cuentan con los requisitos para su funcionamiento además de causar informalidad y desorden en este acceso vial. «Dichos espacios no pueden funcionar por encontrarse dentro del centro histórico, zonificación urbana que no permite este tipo de empresas que atenten contra la tranquilidad y seguridad de los vecinos de la Ciudad Imperial», citó Luther Castillo, gerente de Desarrollo Económico de la municipalidad del Cusco.

Ya se encuentran en la Ciudad Imperial
PADRES DE LA TURISTA ESPAÑOLA DESAPARECIDA EN CUSCO LLEGARON AL PERÚ
La turista Nathaly Salazar Ayala, de 28 años, desapareció en Cusco desde el pasado 2 de enero y aún no se tienen rastros de su paradero. Por esta razón, los padres de la joven ecuatoriana, nacionalizada española, han llegado al Perú para ayudar en su búsqueda. Alejandra Ayala y Marcelo Salazar, padres de la desaparecida, tuvieron comunicación con ella por última vez el 1 de enero, antes de que ella parta para Maras, como parte de un circuito turístico que recorría por año nuevo. Y este jueves llegaron a Cusco para ponerse en contacto con la Policía e iniciar la búsqueda. «Los gobiernos nos han llamado, la voluntad ha sido buena, les agradecemos infinitamente», dijo el padre de Nathaly. También pidió a los negocios y tiendas que visitó Nathaly que den las imágenes de cámaras de seguridad para tener una pista de su paradero.

El cuerpo fue localizado ayer
CUSCO: HALLAN CADÁVER DE GUÍA DE TURISMO ARRASTRADO POR RÍO EN LA CONVENCIÓN
Tras una intensa búsqueda, la tarde de ayer la Policía Nacional halló el cadáver del guía de turismo Luis Yepez Ccama (28), quien fue arrastrado por un pequeño río que pasa por un badén, el cual se acrecentó por las constantes lluvias, a la altura del Km 176 de la vía a Quillabamba, en la región Cusco. El cuerpo fue localizado al promediar la 15:30 horas a un kilómetro de distancia del sector de Alfamayo Huamanpata, del distrito de Huaripata provincia de La Convención, desde donde lo arrastró la corriente del río. Como se sabe, el lamentable hecho ocurrió alrededor de las 09:00 horas del martes, cuando a Yepez Ccama se lo llevó la corriente del río, en momentos que se desplazaba en una bicicleta, guiando el ciclismo de aventura, desde el sector Panticalle hasta la localidad de Santa María.

Está ubicado en la región Loreto
PERÚ CUENTA CON UNA NUEVA ÁREA NATURAL PROTEGIDA: PARQUE NACIONAL YAGUAS
Desde hoy el Perú cuenta con el nuevo Parque Nacional Yaguas, que debido a su enorme valor ecológico constituye un lugar único en la Amazonía peruana y una de las zonas con mayor mega diversidad del mundo. El Parque Nacional Yaguas está ubicado en la región Loreto, en las provincias de Putumayo y Mariscal Ramón Castilla, cerca de la frontera con Colombia. Con una extensión de 868,927.84 hectáreas, alberga la mayor cantidad de especies hidrobiológicas del Perú, así como de flora y fauna. En Yaguas se encuentra la mayor diversidad de peces de agua dulce, registrándose más de 330 especies, es decir, siete veces más recursos hidrobiológicos que en el Parque Nacional del Manu. Con el Parque Nacional Yaguas, el Perú cuenta con un total de 76 Áreas Naturales Protegidas, lo que comprende el 15.14% del territorio nacional.

Después de cinco etapas ingresan a nuevo terreno
DAKAR 2018: COMPETENCIA DEJA EL PERÚ Y COMIENZA SU RECORRIDO POR BOLIVIA
Después de cinco etapas desarrolladas entre Pisco, San Juan de Marcona, Arequipa y Puno, la competencia del Rally Dakar 2018 deja hoy nuestro país y se adentra en Bolivia, donde se realizará el día de descanso y continúa la carrera en el país altiplánico. Según la organización, se pasará del desierto a la montaña, donde las puestas se vuelven rápidas y apenas dejan tiempo para observar la geografía del país vecino. Los corredores realizarán un enlace de 447 kilómetros y una especial de 313 kilómetros, hasta llegar a las orillas del Lago Titicaca. Otro problema que deberán superar los corredores será la altitud boliviana, aunque el día de descanso ofrecerá el proceso de adaptación.

Integrantes de la organización viajaron a la zona para filmar
ATRACTIVOS DEL COLCA SERÁN VISTOS EN PÁGINA OFICIAL DEL RALLY DAKAR
Dos integrantes de la organización oficial del Rally Dakar 2018, viajaron en la víspera al valle del Colca, en Caylloma, Arequipa, para filmar el Mirador de la Cruz del Cóndor y pueblos aledaños, con el propósito de mostrar las imágenes en la página oficial de la competencia. La Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), apoya a la gente del Dakar que llegó hasta la zona del mirador de la Cruz del Cóndor, con un guía y en su traslado por los diferentes pueblos de Colca. Se conoció que los organizadores del Dakar mostrarán las imágenes en la página oficial de la competencia, que es visitada por millones de personas de todo el mundo que siguen de cerca la competencia.

Por motivos personales
AUTORIZAN AL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO A AUSENTARSE DEL PAÍS
Mediante una Resolución Suprema, autorizaron al ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros Küppers, a ausentarse del país por motivos personales del 12 al 18 de enero de 2018. Además, se encarga el Despacho de Comercio Exterior y Turismo a Elsa Patricia Galarza Contreras, ministra del Ambiente, a partir del 12 de enero de 2018 y en tanto dure la ausencia del titular. La presente resolución suprema es refrendada por la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz.

Tras observación de T News
EL COMERCIO PUBLICA FE DE ERRATAS SOBRE FERREYROS Y EL MINCETUR

“En la edición de ayer cometimos un error. En ella aparece como titular del Mincetur Roger Valencia, quien estuvo voceado. No obstante, el presidente Kuczynski ratificó a Eduardo Ferreyros, quien por cierto es uno de los dos ministros que se mantiene en el cargo desde el inicio de gobierno de PPK”, dice la nota.

En reemplazo de Rubén Laquita
TACNA: MARÍA SOSA ASUME LA DIRECCIÓN DE DIRCETUR

Como titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo asumió ayer el cargo María Sosa Gutiérrez, luego de recibir la posta de Rubén Laquita. Indicó que trabajará para fortalecer el sector turismo, exportaciones y artesanías que tiene a su cargo la Dircetur y realizará gestiones para conseguir presupuesto para los proyectos dejados por su antecesor. Se reunirá con los gremios vinculados al sector turismo para un trabajo articulado que permita mejorar los servicios a favor de los visitantes a Tacna.

A la altura de La Oroya
PRODUCTORES DE PAPA CIERRAN POR COMPLETO LA CARRETERA CENTRAL

Mil productores de papa que acatan una paralización desde el martes, como medida de protesta contra la caída de los precios de este producto, llegaron desde Huasahuasi – Tarma hacia la Carretera Central en La Oroya, vía que cerraron por completo. En camionetas y camiones los productores llegaron y en medio de arengas alusivas a su protesta cerraron la vía apostándose en ambos carriles. Buses y autos que van de Lima a regiones del centro y viceversa quedaron varados.

De interés internacional
Transportó 1.107.000 clientes con sus ocho Boeing 787-8
AIR EUROPA REBASÓ EL MILLÓN DE PASAJEROS DREAMLINER EN 2017
Más de 1.100.000 han sido los pasajeros que, a lo largo del 2017, han vivido el efecto Dreamliner al volar con uno de los ocho Boeing 787-8 de Air Europa a alguno de los siete destinos a los que la aerolínea opera con este avión. En concreto, fueron 1.107.593 los pasajeros que volaron con el Dreamliner, el avión que forma parte de la flota de vuelos transoceánicos de la aerolínea y que conjuga un excepcional rendimiento medioambiental con el interior más confortable. Air Europa recibió su primer Boeing 787-8 en marzo de 2016 y desde entonces empezó a cubrir su ruta a Miami con dicha aeronave. De forma progresiva ha ido incorporando otros siete B787-8 con los que vuela regularmente a Bogotá, Santo Domingo, Buenos Aires, La Habana, Lima y Tel Aviv. Tras la incorporación de los ocho Boeing 787-8, Air Europa prosigue con su plan de modernización y crecimiento y encara la segunda fase de renovación de su flota de lardo radio con la llegada progresiva, a partir de este próximo mes de febrero y hasta 2022, de un total de dieciséis Boeing 787-9.

De interés internacional
No se reportaron heridos
AVIÓN REALIZÓ ATERRIZAJE DE EMERGENCIA EN POLONIA
Un avión de pasajeros polaco en un vuelo nacional tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia el miércoles a causa de problemas con el tren de aterrizaje y nadie resultó herido, dijo un portavoz del aeropuerto internacional de Varsovia, en Polonia. El vocero Adrian Kubicki dijo en TVN24 que la rueda delantera del Bombardier Q400 se cerró durante el aterrizaje, haciendo que la nariz del avión golpease la pista. Kubicki dijo que los 59 pasajeros y cuatro tripulantes del aparato salieron sin necesidad de ayuda y estaban en buenas condiciones. Señaló que el piloto había advertido de los problemas con la rueda cuando se acercaba al aeropuerto. El aeropuerto fue cerrado y la pista rociada con espuma en preparación para el aterrizaje de emergencia.


Pregunta del día:

¿Cree usted que el tren de Cercanías de Barranca a Ica deba ejecutarse como obra pública? ¿No debería priorizarse este proyecto de la mano del sector privado considerando los continuos asaltos a buses en el norte chico y los accidentes en la carretera?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115